x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El plasma, un elemento que entra en la cocina

El lugar donde cocinamos nuestros alimentos no está exento de recibir mejoras a través de la tecnología.

  • El plasma, un elemento que entra en la cocina | Esta nueva tecnología en campanas elimina los humos, el vapor y los olores mediante aire que recircula. FOTO EFE
    El plasma, un elemento que entra en la cocina | Esta nueva tecnología en campanas elimina los humos, el vapor y los olores mediante aire que recircula. FOTO EFE
25 de octubre de 2014
bookmark

Las campanas extractoras, que evitan que el humo y los malos olores se dispersen más allá de la cocina, se mantienen en constante evolución. Eliminar los humos con la mayor eficacia nos puede transportar al diseño más futurista en la cocina o llevarnos hacia atrás en el tiempo con un diseño "retro".

Filtrantes de pequeñas dimensiones y con gran capacidad de extracción, con un diseño mínimo, pero muy sofisticado para su función, sin botones, con mando a distancia y una puerta acristalada que la disimula bajo los fogones son los que permiten disfrutar de una buena charla sin tener que abandonar la cocina.

Si hace un tiempo la estructura de las campanas pasaba a ser visible y un elemento más de decoración en la cocina, ahora la tecnología hace de ellas un electrodoméstico casi invisible al incorporarles tecnología de plasma.

Función en tres fases
La innovación de estas campanas está determinada por el uso de filtros de convección de plasma que purifican el aire.

A diferencia de las tradicionales campanas con ventiladores, se trata de un sistema que elimina los humos, el vapor y los olores que se producen al cocinar mediante aire recirculado por el interior de la campana.

El funcionamiento tiene tres fases. En primer lugar, los sólidos, los aerosoles y las partículas más finas quedan retenidos en los filtros de metal.

Después, el humo y vapores ya filtrados inician un proceso de reacción y oxidación mediante el plasma.

Y por último, los compuestos restantes se retienen en un filtro de carbón que absorbe los olores y devuelve el aire limpio a la cocina.

Lo mejor de este proceso que permite la tecnología de plasma es que no es necesario instalar un conducto de extracción de humo, y tampoco interfiere con el aire acondicionado y la calefacción de la vivienda.

Diseño y funcionalidad se unen a materiales de enorme calidad y a una producción manual en la fase de soldadura y recepillado, una circunstancia que le añade durabilidad a un producto que se fabrica con detalle y precisión, pues se diseñan y construyen a la medida de la cocina que la necesite.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD