x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El primer ministro sirio salió ileso de atentado

  • Foto Reuters-Sana
    Foto Reuters-Sana
29 de abril de 2013
bookmark

El primer ministro sirio, Wael al Halqi, salió ileso este lunes de un atentado contra su convoy en el centro de Damasco, donde al menos seis personas murieron, quince resultaron heridas y que él mismo calificó de "ataque terrorista".
 
El convoy en el que se trasladaba el jefe del Gobierno pasaba por el barrio de Al Meze, cerca del jardín de Ibn Rushd (Averroes), cuando se vio sorprendido por la explosión.
 
El presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman, confirmó, vía telefónica, que entre las víctimas mortales en el ataque, perpetrado con un coche bomba, hay un acompañante de Al Halqi.
 
Por el momento, ningún grupo ha reivindicado el atentado, que se produjo en una zona residencial donde viven varios responsables gubernamentales.
 
Según las imágenes transmitidas por los medios estatales, un autobús resultó calcinado y varios vehículos fueron destrozados por el estallido.
 
También podían verse los restos de sangre de las víctimas en el pavimento y un vehículo de bomberos que se trasladó al lugar después del ataque, que se produjo en un cruce de calles.
 
Poco después, Al Halqi aparecía con buen aspecto en una reunión con el comité económico del Consejo de Ministros. Durante esa cita, el primer ministro condenó el hecho.
 
"Estas explosiones terroristas son la prueba de la quiebra y la frustración de los grupos terroristas armados y de las potencias que los apoyan, tras las victorias del Ejército", afirmó Al Halqi, que subrayó que las fuerzas armadas trabajan para restaurar la seguridad y la estabilidad.
 
Además, consideró que la victoria del régimen se está acelerando por "la persistencia en la aplicación del programa político lanzado por el presidente Bachar al Asad para resolver la crisis, que es la única manera segura de salir (del conflicto) y comenzar la reconstrucción".
 
Al Halqi era ministro de Sanidad cuando, el pasado 9 de agosto, Al Asad lo designó como nuevo primer ministro, en sustitución de Riad Hiyab, quien desertó del régimen y huyó a Jordania para unirse a la oposición, en la deserción de más alto nivel desde el inicio de la revuelta en marzo de 2011.
 
El jefe del Gobierno, nacido en 1964, es originario de la provincia de Deraa (sur), donde comenzaron las primeras protestas contra Al Asad, y fue secretario general del partido gubernamental Baaz en su provincia natal durante cuatro años.
 
La explosión de hoy no es la primera que se lleva a cabo con un atentado contra altos cargos del régimen en la capital.
El 18 de julio pasado, una brigada rebelde atentó contra la sede de la Seguridad Nacional en Damasco en un ataque en el que quedó descabezada la cúpula de Defensa.
 
Entretanto, en Nueva York (EEUU), este lunes se espera que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se reúna con Ake Sellström, responsable del equipo de investigación sobre el posible uso de armas químicas en Siria, un grupo al que Damasco sigue sin autorizar a entrar al país.
 
En los últimos meses, han aumentado los temores de que el régimen sirio esté utilizando armas químicas contra la población, algo que ha sido negado en varias ocasiones por las autoridades de Damasco.
 
Más de 70.000 personas han muerto en Siria y más de un millón se han refugiado en países vecinos desde el inicio del conflicto en marzo de 2011.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD