x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Tour echa fuego y Urán lucha como benjamín

06 de julio de 2009
bookmark

La contrarreloj por equipos de hoy parece ser el único ejercicio en el que el Astana estará obligado a jugar en bloque y dejar de lado la dicotomía que desgarra a la formación entre Alberto Contador y Lance Armstrong.

El final en la Grande-Motte, marcado por un abanico de última hora que dividió el pelotón y que dejó cortado a Contador del grupo en el que sí que iba Armstrong, volvió a poner de manifiesto que el equipo es un gigante con dos cabezas.

Su director, Johan Bruyneel, no para de repetir que el líder es el madrileño, pero no dudó en disponer sus peones de forma que Armstrong sacara provecho de la ruptura del paquete.

El tejano acabó situándose en la tercera casilla de la general y borró de un plumazo la renta que había cedido en la contrarreloj de Mónaco.

El despiste pone a Contador en una situación incómoda. Pierde un tiempo que no es en absoluto definitivo, pero deja una imagen negativa, una grieta en la fortaleza que había demostrado hasta ahora y por la que se ha colado de nuevo Armstrong, el hombre de los siete Tours, que vuelve con fuerza a la primera página de la ronda gala.

En vísperas de la contrarreloj por equipos, el abanico formado por el equipo Columbia revitaliza la tensión en el seno del Astana y la actitud ambigua de Bruyneel puede mermar las posibilidades de una formación que todo el mundo daba como favorita antes de la etapa.

Falta por saber si esa máquina rueda en la misma dirección y con un único fin, como dicen de puertas para afuera, o si las luchas intestinas que dejan traslucir afectan a su rendimiento en la cronometrada de 39 kilómetros entorno a Montpellier.

Y mientras la Grand Bouclé se fermenta en polémicas, los jóvenes pasan a ser protagonistas, dado el triunfo repetido del velocista Mark Cavendish y el papel protagónico de su compañero, el alemán Tony Martin (Team Columbia), segundo de la general, a 33 segundos del líder, el suizo Fabián Cancellara (Saxo Bank), quien aguantó el zafarrancho de ayer.

A estos mozalbetes, se agrega la presencia del colombiano Rigoberto Urán (Caisse D'Epargne), quien a sus 22 años es el benjamín de la carrera, en la que se sitúa como el 17° entre los menores de 25 años.

El nacido en Urrao como más joven está a 1.50 del portador de la camiseta blanca, quien también estuvo en el grupo de punta que sacó ventaja a los vientos de costado.

"Yo quería estar en la Vuelta a España, sin embargo, la ausencia de Valverde motiva mi presencia, en la que espero aprender y poderle aportar al equipo", anotó el ciclista colombiano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD