x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ellos invadieron la red con osos

SOLIDARIDOSOS.COM ES UNA campaña online del Hospital Universitario San Vicente de Paúl a través de la cual, la comunidad contribuye a mejorar la salud de los niños de Antioquia y de Colombia.

  • Ellos invadieron la red con osos | Cortesía | La campaña se ha realizado de la mano del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, ya que crearon un equipo comprometido y eficaz, en busca de los mejores resultados para la causa.
    Ellos invadieron la red con osos | Cortesía | La campaña se ha realizado de la mano del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, ya que crearon un equipo comprometido y eficaz, en busca de los mejores resultados para la causa.
27 de mayo de 2010
bookmark

Con la necesidad de cautivar al público joven y recoger recursos para comprar nuevos equipos para la Unidad Infantil del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, nació la idea de crear Solidaridosos.

En ella participaron Sebastián Arango de 25 años, administrador de negocios y especialista en mercadeo de la Universidad Eafit; y Camilo Robledo de 32 años, publicista de la Bolivariana y especialista en Mercadeo de la Universidad Autónoma de Madrid, España.

"Teníamos que realizar una campaña de marketing digital para captar donantes, además de vincular a un público más joven. Con el reto de no generar sentimientos de tristeza, ni mostrar niños enfermos, la idea era llamar la atención de una manera lúdica y divertida", cuenta Sebastián Arango. Él y Camilo trabajan en SMDigital, y el objetivo que tienen en la empresa es la creación de estrategias de marketing digital.

El proceso de creación
Primero se hizo una planeación digital, en la cual miraron lo que pasaba con la marca y cuáles eran sus necesidades. Coincidencialmente, mirando campañas alrededor del mundo, vieron que Haití sensibilizó mucho al público internacional con las campañas de microdonaciones por internet, y esto les llamó la atención.

En cuanto a la parte creativa, la idea inicial era hacer un hospital virtual, al que las personas iban dotándolo con médicos, enfermeras, medicinas, camas, sillas, entre otras cosas.

"A esta iniciativa le encontramos un pero... Sin embargo, en el comité creativo, que apoya a todos los ejecutivos comerciales de la empresa para realizar campañas exitosas, Andrés Sierra el director, dijo que invadiéramos la red con osos", comenta Camilo.

Así fue. La iniciativa se aprobó en el Hospital, y el 19 de abril comenzó la campaña de expectativa en diferentes páginas web, que tuvo muy buena acogida, según sus creadores.

Luego, se buscó que el mismo osito contara cuál era su finalidad. Además que tuviera una motivación extra, donde la gente pudiera personificarlos, ponerles diferentes elementos, nombre y colores divertidos.

Para la producción se contó con un equipo de diseñadores que hay al interior de la empresa.

"Nosotros les decíamos qué era lo que queríamos, hicimos un listado de los accesorios que le podría gustaría más a la gente y el cliente nos pedía ciertas cosas. Así se creó solidaridosos", una campaña con la que se ha demostrado que a las personas les gusta la solidaridad y que motivarlas a participar es la clave del éxito de estas iniciativas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD