Solo dentro de 10 años Luis Alfredo Garavito, quien confesó haber violado y asesinado a cerca de 140 menores entre 1992 y 1998, podría solicitar libertad provisional.
El anuncio lo hizo el Inpec luego de que se desataran una serie de rumores a través de las redes sociales sobre la posible liberación de Garavito quien está preso en la cárcel de Valledupar.
Y es que según un auto del Juzgado de Ejecución de Penas del Circuito de Valledupar, dadas las rebajas a que se ha hecho acreedor Garavito por buena conducta y por colaborar con información que permitió la ubicación de los cadáveres de algunas de sus víctimas, su condena de 40 años bajó a 24 años.
Tras verificar que había una acumulación de penas, que aumentaba su condena, ésta quedó reducida a 12 años y seis meses de prisión, los cuales se cumplieron el 24 de noviembre.
Sin embargo, el Inpec aclaró los alcances de esta decisión y señaló a través de un comunicado, que si bien Garavito ha cumplido 12 años físicos en la cárcel y la autoridad competente le ha aceptado redención de pena por 2 años, para acceder legalmente a una libertad condicional debe cumplir 24 años de prisión.
El Instituto también recordó que las leyes colombianas no contemplan la cadena perpetua y, por lo tanto, todas las personas que se encuentran recluidas en las cárceles del país podrán recuperar su libertada en algún momento.
Por su parte, el vicepresidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Ovidio Claros, explicó que aunque Garavito ya cumplió una de las condenas, en otros juzgados del país se están manejando procesos, por casos que no ha reconocido, por lo que no hay lugar a que pueda salir de prisión.
Adicionalmente, contra Garavito pesa otro requerimiento de la justicia de Ecuador, por lo que si llegase a cumplir su condena en Colombia, podría ser extraditado a ese país.
Garavito, admitió que en 1998 dio muerte a dos menores de edad en ese país, a los cuales dejó abandonados en la vía que une a Quito con Santo Domingo.
Con respecto a la reacción del condenado sobre el tema, aclaró que ni él ni su defensa han solicitado ningún recurso para que se le otorgue la libertad.
El llamado "monstruo de los Andes" fue capturado en 1999 en Villavicencio cuando arrastraba a un menor.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4