x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En compás de espera quedan diálogos de Caracas

A pocos días de finalizados los fallidos diálogos, el país vecino se encamina tal vez a un peor escenario de crisis política, por falta de salidas.

15 de mayo de 2014
bookmark

Venezuela entró ayer en compás de espera pendiente de que la representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pueda llegar el domingo para reunirse con Gobierno y oposición, después de que esta diera por congelado el proceso de conversaciones para salir de la crisis política en el país.

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cree "probable" que en la tarde del domingo puedan reunirse con los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, y Ecuador, Ricardo Patiño, así como con el nuncio en Caracas, Aldo Giordano.

"Es probable que se dé la reunión el domingo en la tarde, aún no está confirmada, pero es la información que tenemos hasta este momento", indicó hoy a Efe el secretario adjunto de la plataforma opositora MUD, Ramón José Medina, coordinador de la comisión que participa en el diálogo.

La Cancillería brasileña indicó que se va a definir "oportunamente" una nueva fecha para esa reunión, inicialmente prevista para hoy.

La plataforma opositora espera que sean los cancilleres y el nuncio quienes rescaten el diálogo, que atraviesa su peor momento poco más de un mes después de ser lanzado para tratar de superar la crisis abierta con las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que comenzaron en febrero.

El director regional de la organización Crisis Group, Javier Ciurlizza, dijo a Efe que la suspensión del viaje de los cancilleres de la Unasur a Caracas para apoyar el diálogo Gobierno-oposición revela "la gravedad de la situación" en Venezuela y pidió redoblar esfuerzos para buscar una salida a la crisis.

¿Por qué la oposición se retiró de los diálogos? El diputado Carlos Berrizbeitia dijo a El Colombiano que "sabíamos que el gobierno no iba a cumplir con ninguno de los reclamos que tiene la sociedad venezolana. Ha pasado ya casi un mes desde que comenzaron las reuniones, y el gobierno se ha burlado de todo lo que se ha pedido en la negociación", dijo.

Las protestas se recrudecieron luego de que piquetes de la policía venezolana asaltaran los campamentos estudiantiles de Caracas y los desalojaran a la fuerza.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD