x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En edición de lujo, conozca 32 pueblos

LETRARTE EDITORES LANZÓ los primeros tres libros de una colección que registrará, de manera sensible, la historia y el alma de las principales poblaciones en cada departamento.

  • En edición de lujo, conozca 32 pueblos | Donaldo Zuluaga | La ciudad de Santa Fe de Antioquia fue fundada el 4 de diciembre de 1541 por el mariscal español Jorge Robledo. En 1571, según recuerda el periodista Alberto Velásquez Martínez, quedó constituida como primera capital de Antioquia, título que ostentaría hasta 1826, cuando pasó a Medellín.
    En edición de lujo, conozca 32 pueblos | Donaldo Zuluaga | La ciudad de Santa Fe de Antioquia fue fundada el 4 de diciembre de 1541 por el mariscal español Jorge Robledo. En 1571, según recuerda el periodista Alberto Velásquez Martínez, quedó constituida como primera capital de Antioquia, título que ostentaría hasta 1826, cuando pasó a Medellín.
07 de abril de 2010
bookmark

Una invitación a recorrer la cultura colombiana, nuestros poblados y sus alrededores con una mirada sensible, íntima y serena es la que nos hace Letrarte Editores a través de su nueva colección Pueblos.

Una serie que tiene la capacidad de expresar, en su sencillez, la esencia de lo observado, ya sea en sus características tangibles o en los significados que se perciben más allá de sus formas.

Además, "permiten imaginar (o adivinar) los protagonistas que, a través de los tiempos, en perfecta armonía con la naturaleza, los han construido, otorgándoles una sólida identidad y que representan la maravillosa diversidad que conforma nuestro patrimonio cultural".

Así lo explica María Soledad Reyna Navarro, directora editorial, quien tiene en su haber la producción de más de 23 libros desde 1994 hasta la fecha.

Esta caraqueña de nacimiento, sensible y apasionada que ya se nacionalizó en Colombia, desarrolló este proyecto de 32 libros que registran la historia y la presencia de igual número de pueblos (uno por departamento).

Los tres primeros ya están en el mercado y son Santa Fe de Antioquia, Barichara y Villa de Leyva. Una edición de lujo en la que los lectores se podrán deleitar con el talento de reconocidos escritores y poetas, "porque cada uno de los libros cuenta con dos textos: uno histórico y otro poético.

En el caso de libro sobre Santa Fe de Antioquia participan el periodista, ex director de EL COLOMBIANO Y ex cónsul Alberto Velásquez Martínez, con la historia política y personajes ilustres, y Juan Luis Isaza Londoño, el nuevo director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, en la parte poética.

El de Barichara cuenta con la prosa de Antonio Castañeda Buraglia, fotógrafo y escritor, y el historiador Jorge Orlando Melo. Y la historia de Villa de Leyva la narra la antropóloga Monika Therrien, mientras que la poesía corre por cuenta de Piedad Bonnett.

Además de estos connotados escritores, los libros están ilustrados con imágenes logradas por Castañeda Buraglia, experto en fotografía editorial y documental.

Los primeros tres libros se pueden adquirir en las librerías Panamericana y Nacional, y desde hoy, también, en la librería de la Universidad Eafit y en Al pie de la letra.

Según explicó María Soledad Reyna Navarro, la meta es hacer tres pueblos por año. Ya están trabajando en el siguiente tomo que reseñará a Providencia, Ambalema y Mompox.

"En realidad estamos hablando de obras de excelente factura que, a medida que las han conocido en otros municipios, la invitación a reseñarlos no se ha hecho esperar", anotó María Soledad.

Un ejemplo es el interés que mostró ya el alcalde del municipio de Jardín. "Esto ya nos ha hecho pensar en la necesidad de publicar unos anexos, en el mismo estilo, pero de manera individual", concluyó María Soledad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD