x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Puerto Príncipe van 9 muertos por cólera y 724 en todo Haití

  • En Puerto Príncipe van 9 muertos por cólera y 724 en todo Haití | Reuters | La mortal enfermedad ha afectado hasta el momento a 11.125 personas.
    En Puerto Príncipe van 9 muertos por cólera y 724 en todo Haití | Reuters | La mortal enfermedad ha afectado hasta el momento a 11.125 personas.
11 de noviembre de 2010
bookmark

El número de muertos por la epidemia de cólera que sufre Haití subió a nueve en Puerto Príncipe, mientras que el total de fallecidos en el país se elevó a 724, según el último balance divulgado este jueves por las autoridades sanitarias.

La mortal enfermedad ha afectado hasta el momento a 11.125 personas en los diferentes departamentos del país, de acuerdo con las cifras oficiales.

El informe del Ministerio de Salud Pública y Población (Mspp), fechado el 9 de noviembre, precisó que 77 personas fallecieron en 24 horas y que 919 fueron hospitalizadas en 6 de los 10 departamentos de la empobrecida nación.

Diez personas han fallecido en el departamento Oeste, al que pertenece Puerto Príncipe, nueve de ellas precisamente en la capital, donde cientos de miles de desplazados malviven en campamentos tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero que dejó unos 300.000 muertos.

En total, 497 personas han fallecido en Artibonite (norte) desde la detección de la enfermedad, 66 en el departamento Norte, 58 en Plateau Central, 52 en el Oeste, 50 en Noroeste y uno en Sur, según los datos oficiales.

Las autoridades de salud declararon el pasado martes, día en que se confirmó la primera muerte en Puerto Príncipe, "problema de seguridad nacional" la epidemia de cólera que, según pruebas realizadas por los Centros de Prevención y Control de enfermedades (CDC), en Atlanta, es causada por una cepa igual a una hallada en Asia meridional.

Una de las preocupaciones del Gobierno y de los organismos internacionales es que las inundaciones provocadas el pasado fin de semana por el huracán Tomás agraven la situación generada por la epidemia y aumente el número de casos de la enfermedad.

En Haití están previstas elecciones presidenciales y legislativas el próximo 28 de noviembre para elegir al sucesor del presidente René Preval, a once senadores y a los 99 miembros de la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD