x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En tierras ajenas se hicieron empresarios

SE FUERON PARA no volver. Pero el amor por este país y los negocios que montaron en tierra ajena, los hicieron regresar. Ahora, buscan a quienes esperan hacer empresa para llevarles sus productos a canadienses, estadounidenses y panameños. Sueños de patria.

15 de mayo de 2010
bookmark

En la lejana Vancouver, en Canadá, el café que cultivan 250 familias indígenas arahuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta se vende en la tienda de Latin Organic. En Connecticut, en Estados Unidos, una finca ganadera igualita a las que pululan en las frías tierras del Norte antioqueño, produce un queso campesino 'made in Colombia'. Y en Ciudad de Panamá, las flores frescas de los campos colombianos se ofrece a enamorados y en fiestas sociales. Estos productos están allí llevados por colombianos que se fueron por la violencia. Otros, por la falta de oportunidades. Pero que ante la adversidad y en tierra ajena montaron sus empresas. Hoy, muchos años después, volvieron al país para brindar una oportunidad de negocios.

En Cali, en la Macrorrueda de Agroindustia, de Proexport, tres de ellos llegaron a buscar negocios. Detrás, sus historias muestran que pese al dolor de partir, han encontrado una oportunidad de crecer.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD