Cuando vence el cese el fuego unilateral de un mes, anunciado por las Farc, la Fundación Paz y Reconciliación publicó un informe donde detalla que esta guerilla “en un 95% cumplió la tregua; en apenas 4 ocasiones fue violada”.
Dicha organización precisó que entre el 15 de diciembre de 2013 y el 15 de enero de 2014 “se presentaron un total de 20 acciones armadas que involucraron estructuras de la Fuerza Pública y de las Farc. De ellas, 4 fueron claramente violatorias de la tregua, 12 fueron acciones ofensivas de la Fuerza Pública o a la inversa defensivas de las Farc, en otras 3 no hay claridad si fueron ofensivas de las Farc o defensivas y por último, una de ellas fue producto de un campo minado de las Farc que fue activado por miembros del ejército y que había sido instalado por las Farc previo al anunció de la tregua. Así las cosas la tregua se cumplió en un 95%”.
Precisamente las Farc hicieron una defensa de la tregua unilateral, al indicar “que los escasos hechos de guerra en los que se vieron involucradas unidades nuestras durante el mes de cese al fuego, correspondieron a acciones de legítima defensa”.
Las violaciones a la tregua
Según la Fundación Paz y Reconciliación, las cuatro violaciones de la tregua ocurrieron en Antioquia y Norte de Santander. De ellos, tres se presentaron en los municipios de San Andrés de Cuerquía, Anorí y Briceño; cometidas por el frente 36. “Este mismo frente ya había violado la tregua del 2012 en Campamento (municipio)”. La otra violación se registró Convención, Norte de Santander, con el derribamiento de una torre de energía por parte del frente 33.
Otro de los puntos del informe son las acciones “ofensivas de la Fuerza Pública”. Indicó Paz y Reconciliación que estas se presentaron en Cauca, Caquetá y Meta.
“En Meta se presentaron dos bombardeos: en el municipio de Cubarral el 22 de diciembre en el que murió el comandante ‘John 26’ y el 9 de enero en Uribe, Meta, se presentó un nuevo bombardeo esta vez se intentaba dar de baja a ‘Romaña’ uno de los comandantes del Bloque Jorge Briseño o antiguo Bloque Oriental”.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4