x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Esta es la reglamentación de zonas francas

20 de abril de 2009
bookmark

Según lo establece el Decreto 383 del 12 de febrero de 2007, el concepto favorable sobre la viabilidad de una zona franca permanente debe darlo una Comisión Intersectorial, de la que forman parte, entre otros, los directores de la Dian y Planeación Nacional, los ministros de Hacienda y Comercio, Industria y Turismo.

Según el artículo 393-2, quienes hacen el trámite deben "allegar estudio de títulos de propiedad de los terrenos sobre los que se desarrollará físicamente el proyecto de la Zona Franca Permanente".

También, dice la misma norma, se deben "adjuntar certificados de Tradición y Libertad de los terrenos que formen parte del área que se solicita declarar como Zona Franca Permanente expedidos por la respectiva Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y Privados".

Como zona franca se entiende "un área geográfica delimitada dentro del Territorio Aduanero Nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios, o actividades comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior".

Según la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la Andi, entre los ahorros se destacan un 57,2 por ciento de Impuesto de Renta; el no pago de aranceles para importaciones; la exención del IVA; el no pago de impuesto de remesas; y utilidades de los socios que tienen menor gravamen.

El área de la zona franca debe ser continua y no menor a las 20 hectáreas. Ser apta para dotarla con la infraestructura que requieren la industria, el comercio o los servicios.

También deben contar con "estudios de factibilidad técnica, económica, financiera y de mercado que demuestren la viabilidad del objetivo que tendría la Zona Franca solicitada".

Es de anotar que la persona jurídica que se cree para desarrollar esta empresa, debe allegar las hojas de vida de la totalidad del personal directivo y de los representantes legales.

Los datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, indican que la Zona Franca de Occidente, en Mosquera (Cundinamarca), invertirá 10 millones de dólares y generará 4.246 empleos directos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD