Luego de probar que funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) tenían información precisa sobre las amenazas de muerte contra la diputada caldense María del Pilar Vallejo, hermana del actual ministro del Medio Ambiente, Gabriel Vallejo, e inexplicamente no hicieron nada para protegerla, el Consejo de Estado declaró a la institución responsable del episodio.
El caso ocurrió a las 6:30 p.m. del 27 de octubre de 1998, en plena vía pública de Manizales, cuando la dirigente política fue acribillada supuestamente por sicarios del frente 47 de las Farc.
Vallejo López fue baleada al descender de un bus frente a la casa de sus padres, donde fue a recoger a su niño. La dirigente cogió el automotor al frente de la sede de la Asamblea del Departamento de Caldas.
En la investigación judicial quedó probado que las amenazas contra la dirigente, representante del Partido Liberal, se presentaron desde que asumió su cargo como diputada con panfletos y llamadas, por lo que acudió al DAS de Manizales en busca de una protección que "inexplicablemente" no le brindaron.
Si bien en el proceso se advierte la supuesta participación de las Farc en el hecho, la Sección Tercera del Alto Tribunal, con ponencia del magistrado Ramiro Pazos, declaró la responsabilidad patrimonial y administrativa de la Nación por la decisión del DAS de no proteger a la víctima.
En el año 2000 la familia demandó al Estado por el episodio, pero tuvieron que pasar 14 años antes de que se hiciera justicia, en un caso que sigue en la total impunidad si de castigar a los autores materiales e intelectuales se trata.
Por el hecho, el hoy desmantelado DAS tendrá que pagar la suma de 1.300 millones de pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6