Con cada maestro que se iba nombrando el Teatro Metropolitano se llenaba de aplausos y algarabía, producida por la barra que acompañó a cada uno en la ceremonia.
En los premios Medellín, la más educada , se reconoció además de la calidad educativa, a los maestros, directivos docentes, estudiantes e instituciones educativas.
Este año la participación y la calidad fue amplia, tanto que en cada categoría no eran pocos los preseleccionados.
Al final, en cada categoría se entregó el reconocimiento a varios maestros que con emoción subían al escenario a recibir el galardón.
Entre los objetivos de los reconocimientos, según la coordinadora de los premios Luz Calderón, está el reconocer el esfuerzo y trabajo de los distintos actores educativos.
En el grupo de reconocimientos que el Concejo de Medellín hace a los actores, están:
Mención Samuel Barrientos Restrepo, en la que se premia un maestro o directivo con veinte o más años de servicio que se destaque por la mística y dedicación a su labor.
El reconocimiento, además, comprende proyectos significativos liderados con la comunidad para el bienestar de la misma en diferentes ámbitos.
El escudo Ana Madrid se entrega en oro y plata, el primero para el directivo docente con quince o más años y en plata con diez.
Para ganarse la distinción Cecilia Lince se exigen cinco años de servicio, pero con el liderazgo en actividades que trasciendan e incidan positivamente en la permanencia de los estudiantes, el clima escolar y la calidad educativa.
La medalla cívica Luis Fernando Vélez está destinada para un maestro que despierte en sus alumnos procesos de solidaridad, amor y mística por la ciudad.
Para los estudiantes, la medalla cívica Maestro Fernando González premia estudiantes destacados por su liderazgo en el desarrollo de acciones en beneficio de la comunidad educativa.
Por ultimo, la medalla al mérito educativo del Concejo de Medellín, distingue instituciones con proyectos que redunden en la calidad de vida de la comunidad.
Con estos reconocimientos, se busca además documentar en un libro las experiencias de vida de los maestros y los proyectos educativos significativos.
A continuación una muestra, con algunos de los ganadores, de lo que será el libro del 2009.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6