x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

E.U. descarta un complot mayor tras incidente en avión

27 de diciembre de 2009
bookmark

El Gobierno de Estados Unidos extremó este domingo la seguridad en los aeropuertos del país y anunció que revisará su política de listas de sospechosos de terrorismo y los sistemas de detección de los aeropuertos tras el atentado fallido contra un avión el pasado viernes.

Umar Farouk Abdulmutallab, el joven nigeriano de 23 años que intentó detonar un explosivo que llevaba adherido al cuerpo en un avión de Northwest, estaba en una lista de vigilancia "genérica" de terroristas, que incluye más de medio millón de nombres.

Sin embargo, Abdulmutallab nunca fue incluido en la lista de pasajeros a los que se prohíbe volar ni fue elegido para ser sometido a un escrutinio más riguroso, reconoció este domingo la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Janet Napolitano.

Para que eso fuera posible, indicó Napolitano, hubiera sido necesario tener información "específica y creíble".

"No teníamos el tipo de información que hubiera permitido elevarlo a la otra categoría, según las actuales normas", afirmó en declaraciones a los medios la secretaria de Seguridad Nacional, quien aseguró que el Gobierno estudia cambiar esas reglas.

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo este domingo, en ese sentido, que el Gobierno analiza "cómo revisar los procedimientos de las listas de vigilancia".

Gibbs indicó, en declaraciones a la cadena de televisión ABC, que el objetivo es evitar que se produzcan "atascos burocráticos" que impidan que la información sobre sospechosos alcance con la rapidez debida "los niveles más altos de seguridad en el Gobierno".

El padre de Abdulmutallab advirtió a funcionarios estadounidenses en Nigeria que estaba preocupado con el creciente extremismo religioso de su hijo, lo que no fue suficiente para poner en máxima alerta a las autoridades estadounidenses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD