x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

E.U. envió a jóvenes latinos a Cuba a apoyar la oposición

AP reveló que la Usaid despachó en secreto a Cuba a jóvenes latinos usando como fachada programas cívicos, para provocar cambios políticos en la isla.

  • E.U. envió a jóvenes latinos a Cuba a apoyar la oposición | El proyecto de los jóvenes viajeros a Cuba empezó recién instalada la administración Obama. FOTO AP
    E.U. envió a jóvenes latinos a Cuba a apoyar la oposición | El proyecto de los jóvenes viajeros a Cuba empezó recién instalada la administración Obama. FOTO AP
04 de agosto de 2014
bookmark

Fernando Murillo es uno de los latinoamericanos que la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), conocida por manejar el envío de miles de millones de dólares en ayuda humanitaria a países necesitados, envió a Cuba en secreto para fortalecer a la oposición política.

Su tarea, según una investigación periodística de la agencia de noticias AP, consistía en reclutar a jóvenes cubanos para que hicieran activismo en contra del gobierno comunista de la isla. La misión se ejecutó organizando programas que estaban disfrazados de actividades cívicas, incluyendo un taller de prevención sanitaria.

Murillo, así como otros jóvenes de Venezuela, Costa Rica y Perú, tenía instrucciones de comunicarse cada 48 horas. Lo podría hacer usando una serie de códigos de seguridad acordados. "Tengo dolor de cabeza", por ejemplo, significaba que este costarricense creía que los cubanos estaban observando sus pasos y que la misión debía suspenderse.

La noticia, revelada ayer, fue la comidilla en La Habana y en el exilio cubano y provocó tanto críticas como elogios hacia dicho programa secreto. En Cuba, algunos de quienes se enteraron del proyecto por la televisión estatal cubana, tuvieron objeciones sobre el mismo pero no se mostraron sorprendidos.

"No sé ni qué decirte, es una de las tantas agresiones del imperialismo, tantos años que llevan tratando de tumbar la revolución (cubana), esto es otra forma", dijo Elio Morales que trabaja en una refinería.

Otros cubanos apoyaron los esfuerzos realizados por la agencia y a sus contratistas: "¡Me alegra por Usaid…", dijo el escritor disidente y fotógrafo Orlando Luis Pardo, en su cuenta de Twitter.

Se hicieron pasar por turistas
De acuerdo con documentos obtenidos por la AP y entrevistas realizadas en seis países distintos, los jóvenes viajeros de Usaid se hicieron pasar por turistas cuando estaban en los campus universitarios cubanos y, en un caso, utilizaron como fachada un evento que podría socavar la credibilidad de Usaid en sus importantes esfuerzos por combatir enfermedades contagiosas en el mundo: montaron un taller de prevención del VIH que, según ellos, era "la excusa perfecta" para reclutar para su causa a activistas políticos, de acuerdo con un reporte hecho por el grupo de Murillo.

El programa de jóvenes viajeros empezó a operar cuando la recién instalada administración de Barack Obama estaba hablando de un "nuevo comienzo" con Cuba, después de décadas de desconfianza.

A la fecha, no hay evidencia de que este programa efectivamente hubiera creado un movimiento político en contra del actual gobierno del presidente Raúl Castro.

La empresa Creative Associates, contratista de Usaid, declinó hacer comentarios al respecto y refirió cualquier pregunta a la agencia de E.U., que respondió en un comunicado: "Usaid se han comprometido a apoyar el deseo del pueblo cubano de que determine libremente su propio futuro. Usaid trabaja con grupos de jóvenes independientes en Cuba en proyectos de servicio comunitario y en otros temas que involucran al público, de conformidad con nuestros programas de fomento de la democracia en todo el mundo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD