x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

E.U. reforzó alianzas para combatir el terrorismo

06 de mayo de 2009
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo ayer que espera más violencia en Pakistán y Afganistán, pero dijo que su Gobierno sigue comprometido en derrotar a Al Qaeda y evitar las muertes de civiles en esos países.

Obama se reunió con los presidentes afgano y pakistaní en la Casa Blanca y dijo que ambos líderes -fuertemente criticados por su Gobierno en el pasado- habían reafirmado su compromiso en la batalla contra Al Qaeda.

Pero la muerte de decenas de civiles afganos esta semana, por los ataques aéreos liderados por E.U., ensombrecieron las negociaciones.

"El camino será difícil. Habrá más violencia y más reveses", dijo Obama con el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y su par pakistaní, Asif Ali Zardari, a su lado.

"Pero déjenme ser claro: Estados Unidos tiene un compromiso duradero para derrotar a Al Qaeda, pero también para apoyar a los gobiernos soberanos, elegidos democráticamente tanto en Pakistán como en Afganistán. Ese compromiso no va a flaqeuar y será sostenido", agregó.

La Cruz Roja dijo que decenas de civiles murieron en ataques aéreos liderados por E.U. en la provincia de Farah. Funcionarios locales aseguraron que los muertos podrían ser más de cien.

Si se confirman esos datos, sería el incidente más sangriento entre civiles desde la caída del movimiento talibán en el 2001.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, lamentó profundamente la muerte de civiles, aunque sin implicar que hubiera alguna responsabilidad de E.U.

Las víctimas civiles provocadas por las operaciones del Ejército estadounidense en Afganistán y Pakistán son muy impopulares entre sus poblaciones y han dificultado la cooperación de sus presidentes con Estados Unidos.

Obama anunció a fines de marzo un nuevo enfoque para la lucha contra Al Qaeda en ambos países, ofreciendo más asistencia pero también un despliegue de más de 20 mil soldados adicionales en Afganistán este año.

Karzai, quien anteriormente había dicho que las muertes de civiles eran "injustificadas e inaceptables", agradeció a Clinton su preocupación y arrepentimiento, aseguró que esperaba que pudieran evitarse todas las víctimas civiles.

Zardari, quien recibió duras críticas por su respuesta a los militantes talibanes que avanzaron en los valles de Swat y Buner este año, también habló cálidamente a Karzai y pidió apoyo para su incipiente democracia.

"Mi democracia necesita atención y necesita cuidados", dijo Zardari. "La democracia de Pakistán dará resultados, los terroristas serán derrotados por nuestra lucha conjunta. Yo, mi amigo, el presidente Karzai, y E.U. (...) vamos a permanecer junto al mundo para luchar contra este cáncer y esta amenaza", agregó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD