Martha Inés Leal, ex subdirectora de análisis del DAS, testigo en el juicio contra el ex director del organismo Jorge Noguera, pidió al fiscal (e) Guillermo Mendoza, investigar las amenazas que ella y su familia han venido sufriendo. Esta situación llevó a que la declaración que debía rendir este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia se hiciera a puerta cerrada.Martha Inés Leal, ex subdirectora de análisis del DAS, testigo en el juicio contra el ex director del organismo Jorge Noguera, pidió al fiscal (e) Guillermo Mendoza, investigar las amenazas que ella y su familia han venido sufriendo. Esta situación llevó a que la declaración que debía rendir este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia se hiciera a puerta cerrada.
"Solicito respetuosamente su pronta intervención como Fiscal General de la Nación, con el fin de que se investiguen los motivos e identifiquen los autores intelectuales y materiales de los hechos que relaciono", dijo la testigo al reclamar la acción por parte de Mendoza.
La ex funcionaria narró que desde el 14 de mayo de 2009, en una declaración radicada en la Procuraduría General de la Nación, enteró a las autoridades de los seguimientos de los que era víctima. "Mi madre María Inés Llanos de Leal, quien tiene 76 años ha recibido en varias oportunidades llamadas en las que le preguntan quién vive allí, quién es el propietario de la línea. Dan nombres de personas parecidos al de ella para verificar la dirección de la casa".
A esto se suman los hechos reportados por el hermano de la testigo, quien en una denuncia, anexada, manifiesta que a su residencia "se han hecho filmaciones y tomas de fotografías, el cinco de febrero de los corrientes". Ese mismo día, precisó, fue llamada a atestiguar por la Corte Suprema de Justicia.
Leal recordó a Mendoza que aunque está investigada por el escándalo de las interceptaciones ilegales, también ha declarado en el caso de alias "Tasmania" y la visita del jefe paramilitar Antonio López (alias Job) a la Casa de Nariño.
La defensa de Noguera pidió que la totalidad de la audiencia que se celebrará el 15 de marzo se haga de forma reservada.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no