x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Experiencias para ser replicadas

03 de octubre de 2009
bookmark

Para contribuir al mejoramiento de la competitividad y la productividad del país, Antioquia tiene mucho para ofrecer.

Las experiencias que nacen de las instituciones de educación superior del departamento son de mostrar y, porqué no, de replicar.

Para el Foro Nacional de Pertinencia, que este año premiará las 25 mejores experiencias del país, Antioquia compite con 22.

El pasado martes, en la Universidad de Medellín, ante los jurados cada institución tuvo la oportunidad de demostrar porqué la suya merece uno de los cupos nacionales.

Entre los criterios de selección, explicó Hernán Darío López, coordinador del foro regional, están la contribución a la productividad del país y la sostenibilidad de la experiencia.

De las áreas estratégicas en las que se orientan las experiencias, las de Relación Universidad-Empresa-Estado, desarrollo del espíritu emprendedor y reflexión sobre la pertinencia son mayoría en Antioquia.

Con siete la U. de A. pone la mayor cuota de experiencias significativas en el concurso.

La ciencia e investigación que desde hace cinco años se desarrolla en Sede de Investigación Universitaria de la U. de A. compite por la pertinencia que tiene para el país.

La experiencia, según Jorge Mario Panesso, su director científico, es única en el concierto nacional y latinoamericano.

"Desde el quehacer de la SIU se contribuye de manera efectiva a la solución de los problemas sensibles de nuestro tiempo, que finalmente mejoran la calidad integral de vida de las personas, así como las condiciones socioeconómicas y del medio ambiente de nuestra región y también en parte de Colombia" resaltó.

Los resultados de El parque del Emprendimiento, que según López, pegan en los indicadores de competitidad e innovación del país hacen del parque otra experiencia significativa a nivel nacional.

En él , según Patricia Fuel, coordinadora de la unidad Emprendimiento Empresarial, los jóvenes empresarios encuentran la ayuda de un equipo multidisciplinario para desarrollar habilidades gerenciales. Además acceden a diversas fuentes de financiación con el acompañamiento de expertos.

La Católica del Norte, la Medellín, la EIA, Eafit, la cooperativa, Uniminuto, el tecnológico Pascual Bravo y la Tecnológica de Antioquia también tienen su cuota de participación en el concurso de la cartera de educación.

En el ejercicio académico, investigativo y de extensión, sus experiencias han logrado mejorar sus procesos con resultados sostenidos en el tiempo.

Unas prácticas que el país debe conocer.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD