x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fallas humanas priman en los choques de buses

LA MAYORÍA DE las veces, peritos del Tránsito prueban que no hay desperfectos en los vehículos de transporte público. Muchas veces los conductores señalan causas mecánicas buscando librarse de implicaciones penales.

  • Fallas humanas priman en los choques de buses | Esteban Vanegas | El escenario de otro aparatoso accidente en el que se vieron involucrados dos vehículos de servicio público se dio este lunes en una de las empinadas calles del barrio Miramar, en el sector de Robledo. En principio se habló de una posible falla mecánica como causa de los hechos.
    Fallas humanas priman en los choques de buses | Esteban Vanegas | El escenario de otro aparatoso accidente en el que se vieron involucrados dos vehículos de servicio público se dio este lunes en una de las empinadas calles del barrio Miramar, en el sector de Robledo. En principio se habló de una posible falla mecánica como causa de los hechos.
31 de enero de 2012
bookmark

Por las pendientes de Miramar, en Robledo, los vecinos señalan desde el sitio donde un bus de Transmedellín destruyera el lunes la pared de una casa, los recorridos siniestros de otros buses sin control. Los relatos hablan en la mayoría de los casos de la falta de frenos; sin embargo una fuente del Tránsito reveló que en la mayoría de los casos son fallas humanas las que provocan daños, heridas e incluso la muerte.

En palabras de un habitante de la zona, fue un milagro que los dos buses que chocaron no tumbaran la casa y que en los hechos no hubiera ningún muerto entre los 14 heridos.

El subsecretario de Control, Carlos Alberto Marín, señaló que "a diario los agentes de Tránsito verifican que la revisión técnico mecánica se encuentre al día, al igual que el seguro obligatorio y en general el cumplimiento de todas las normas".

El incumplimiento con la revisión técnico mecánica acarrea una sanción de inmovilización del vehículo por no encontrarse en las condiciones de seguridad para los pasajeros y además una sanción pecuniaria de 15 salarios mínimos legales vigentes que equivalen a 8,5 millones de pesos.

En 2011 se presentaron 5.678 accidentes que involucraron buses o busetas. En 4.269 casos los incidentes ocasionaron solo daños; en 1.382 la gravedad llegó hasta reportar heridos y en los 27 restantes hubo muertos.

Por infracciones a las normas de tránsito se impartieron 8.646 comparendos a buses o busetas.

Efraín Galeano, integrante de la Mesa de Movilidad del Valle de Aburrá, subrayó que además de cumplir con la revisión técnico mecánica anual para cada vehículo con dos años o más, "todas las empresas deben tener sus propios planes de mantenimiento".

Un funcionario del Tránsito relacionado por su trabajo con este tipo de siniestros señaló que los conductores aducen con frecuencia fallas mecánicas para evitar implicaciones penales, aunque no pueden escapar a la responsabilidad civil.

Peritos de la entidad son los encargados de probar los desperfectos, algo que según explicó es poco frecuente por tratarse de vehículos muy nuevos en la mayoría de los casos. El Centro es la zona de la ciudad donde se presenta el mayor número de accidentes en el servicio público, donde llegan a ocurrir alrededor del 70 por ciento del total de reportes.

Hasta el cierre de esta edición consultamos las consideraciones de la empresa a la que pertenecen los buses accidentados el lunes, pero no conseguimos respuesta de sus directivos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD