x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falta respeto por los parqueaderos para discapacitados

Conductores aprovechan la buena ubicación de estas celdas especiales y bloquean el parqueo de esta población.

  • No hay respeto por celdas para discacapacitados | Archivo | Conductores no respetan parqueaderos para discapacitados
    No hay respeto por celdas para discacapacitados | Archivo | Conductores no respetan parqueaderos para discapacitados
28 de septiembre de 2010
bookmark

Hace 15 días Andrés Salazar se encontraba en la universidad, conversando con sus amigos cerca de los parqueaderos. En una de las zonas reservadas para las personas discapacitadas, vio cómo una estudiante se bajó del carro como si nada.“Además de utilizar este espacio, que está muy bien señalizado, dejó el carro torcido, evitando que otra persona que en realidad sí necesita este espacio se le dificulte bajarse”.

Esta misma situación la observó al visitar uno de los centros comerciales más reconocidos en la ciudad.

Ante la situación Andrés pregunta “¿quiénes controlan estas irregularidades? No basta con dejar un aviso en el carro, es necesario que haya más atención por parte de los vigilantes para evitar a los vehículos invasores”

Las autoridades

Según Rafael Andrés Nanclares Ospina, subsecretario de Control de la Secretaria de Transportes y Tránsito de Medellín, “esta dependencia ejerce controles en los diferentes centros comerciales, almacenes de cadena y demás parqueaderos de la ciudad y los vigilantes de estos lugares nos pueden llamar cuando encuentren que se está incumpliendo con esta norma de tránsito y estaremos prestos a acudir al sitio y tomar los correctivos del caso”.
 
La resolución número 003027 del 26 de julio de 2010, por medio de la cual se actualizó la codificación de las infracciones de tránsito, se establece que: “Los conductores con movilidad normal que estacionen sus vehículos en lugares públicos de estacionamiento específicamente demarcados con el símbolo internacional de accesibilidad para los automotores que transporten o sean conducidos por personas con movilidad reducida o vehículos para centros de educación especial o de rehabilitación, incurrirán en sanción de multa de quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes”, esto equivale al 50% de un salario mínimo mensual legal vigente, es decir, la suma de  $ 258.000 (doscientos cincuenta y ocho mil pesos).

La Secretaría de Tránsito adelantará campañas educativas con el fin de dar a conocer esta nueva normatividad y proceder a trabajar en conjunto con los jefes de seguridad de los centros comerciales, almacenes de cadena e instituciones de la ciudad, para efectuar un estricto control a estos espacios.

Para informar las irregularidades que se presenten con estas celdas de estacionamiento, los vigilantes pueden llamar a los teléfonos 445 78 33 o 445 7743 oficina de parqueaderos y  al la Guardia de Tránsito a los teléfonos 4457766/ 67 / 70 / 72.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD