x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Farc hablan de desmonte parcial del Ejército si hay paz

Alias "Andrés París" dijo que si se llega a un acuerdo de paz, y sin un enemigo, la tropa militar no tiene que ser tan grande.

  • Farc hablan de desmonte parcial del Ejército si hay paz | Aunque en un momento las Farc dijeron no tener víctimas, ahora hablan de reparación con jurisdicción propia. Foto Colprensa
    Farc hablan de desmonte parcial del Ejército si hay paz | Aunque en un momento las Farc dijeron no tener víctimas, ahora hablan de reparación con jurisdicción propia. Foto Colprensa
07 de julio de 2013
bookmark

En medio de la discusión de la participación política de las Farc en La Habana, Cuba, la guerrilla ha tocado temas sensibles para el Estado. En esta oportunidad Jesús Emilio Carvajalino, alias "Andrés París", dijo que cuando se discuta la dejación de armas por parte de la insurgencia, el Estado podría pensar en un desmonte de parte de su pie de fuerza.

"En el momento en que se discuta la dejación de las armas, el Estado ya debe tener una propuesta frente a las armas de 500 mil hombres que no las necesitan en un país que está viviendo en paz. Objetivamente, si no hay conflicto para qué se requiere un Ejército tan grande", dijo.

Algo como lo que sucedió en el proceso de paz guatemalteco, como dijo Raquel Zelaya a El Colombiano en una entrevista, pues allí las fuerzas militares tuvieron un cambio sustancial después de la paz.

Además, el plenipotenciario de las Farc dijo que una Asamblea Nacional Constituyente no es el único camino para refrendar el proceso de paz, lo que sería el primer paso atrás que da la guerrilla a una propuesta a la que el mismo presidente Juan Manuel Santos le ha dicho no, sin contar que el presidente del Congreso, Roy Barreras, aseguró que el Senado no le abrirá paso a una ley que termine en una Constituyente.

Desde un principio las Farc han sido puntuales en que no entregarán las armas y han hecho énfasis en la "dejación". Lo que, según Antonio Navarro Wolf, no es más que una forma: "Se puede hacer como fue en Irlanda, que el IRA le entregó sus armas a una comisión internacional". "París", además, dijo que rechaza las penas internacionales para reparación de las víctimas, que sí lo harán pero con una jurisdicción propian

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD