x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Farc insisten en pedir participación de alias "Simon Trinidad" en diálogos

  • Farc insisten en pedir participación de alias "Simon Trinidad" en diálogos | "Simón Trinidad", cuyo nombre real es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, fue extraditado en diciembre de 2004 a Estados Unidos. FOTO ARCHIVO
    Farc insisten en pedir participación de alias "Simon Trinidad" en diálogos | "Simón Trinidad", cuyo nombre real es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, fue extraditado en diciembre de 2004 a Estados Unidos. FOTO ARCHIVO
02 de mayo de 2013
bookmark

Las Farc pidieron este jueves desde La Habana a crear comités internacionales que apoyen su "batalla política" para que estados Unidos indulte al guerrillero "Simón Trinidad", condenado a 60 años de prisión por el secuestro de tres estadounidenses, con el fin de que pueda incorporarse al diálogo de paz en Cuba.

"Convocamos a la solidaridad internacional con Simón Trinidad, pidiéndole a las organizaciones sociales y de derechos humanos en el mundo conformar comités que nos ayuden en esta justa batalla política por su libertad y su necesaria participación en la mesa de diálogo", manifestó la guerrilla en un comunicado divulgado este jueves.

El texto, dado a conocer por el jefe del equipo negociador de las Farc, "Iván Márquez", alias de Luciano Marín Arango reitera la petición para que Estados Unidos indulte a Trinidad "como un gesto que contribuya a la paz en Colombia".

Las Farc se hacen eco de un supuesto cable de Wikileaks originado en la embajada de Washington en Bogotá, del que no se precisa la fecha, según el cual el anterior presidente colombiano Álvaro Uribe urgió a Estados Unidos para que pidiera la extradición de Trinidad, aunque ese país no tenía cargos contra del guerrillero.

"Simón Trinidad", cuyo nombre real es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, fue extraditado en diciembre de 2004 a Estados Unidos y a comienzos de 2008 fue condenado a sesenta años de prisión por el secuestro de tres ciudadanos de ese país.

A pesar de estar cumpliendo condena, la cúpula de las Farc lo designó como uno de los negociadores en el proceso de paz y desde el inicio de las conversaciones en noviembre pasado han insistido en su presencia en La Habana, sede permanente del diálogo con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

"Fue el propio expresidente Álvaro Uribe, un alma sin sosiego poseída por la perfidia, quien intrigó y convenció a las autoridades estadounidenses para que reclamaran en extradición a Simón Trinidad", afirmó la guerrilla.

El grupo rebelde acusó asimismo a Uribe de ordenar en su momento a la Fiscalía General y a la inteligencia militar que "fabricaran las 'pruebas'" contra Trinidad, quien según añaden derrotó "todas las mentiras de esa patraña" en los tres juicios que tuvo en Estados Unidos.

"Cuando ya no hubo manera de probar que era un narcotraficante determinaron entonces imputarle el delito de terrorismo que no era la causa de su extradición", subrayó la guerrilla.

Las Farc sostienen que Trinidad "jamás participó" en la operación militar relacionada con los tres ciudadanos estadounidenses ni pertenecía al Secretariado ni al Estado Mayor Central del grupo subversivo.

Según precisan, quienes querían juzgar a Trinidad "inventaron" su pertenencia a esa cúpula para poder hacerlo responsable de la operación por la que finalmente fue condenado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD