x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ferrocarril del Carare tendría capital de China

  • Ferrocarril del Carare tendría capital de China | Archivo | Los inversionistas internacionales siguen interesados en Colombia por el potencial minero que hay en el país. Ahora llegarían para invertir en carbón.
    Ferrocarril del Carare tendría capital de China | Archivo | Los inversionistas internacionales siguen interesados en Colombia por el potencial minero que hay en el país. Ahora llegarían para invertir en carbón.
24 de octubre de 2010
bookmark

China y Brasil están interesados en invertir en obras de infraestructura en regiones productoras de carbón en Colombia, como la construcción de un ferrocarril de 2.700 millones de dólares, para tener más acceso a ese mineral, anunció el presidente Juan Manuel Santos.

Colombia, el quinto exportador mundial de carbón, disfruta de un auge en inversión extranjera en minería y petróleo impulsado por una política de seguridad que inició en el 2002 el ex presidente Alvaro Uribe.

"Quieren invertir (los chinos) en un ferrocarril de 250 kilómetros, uniendo el Pacífico con el Atlántico. El costo de ese ferrocarril solamente sería de 2.700 millones de dólares. Y quieren invertir en el Ferrocarril del Carare", dijo Santos durante un acto de Gobierno.

"También los brasileños me han dicho que quieren hacer no solamente el ferrocarril sino el puerto (en el Carare), porque les interesa muchísimo nuestro carbón metalúrgico. Somos de los pocos países en el mundo con carbón metalúrgico. A los chinos también les interesa muchísimo nuestro carbón metalúrgico", agregó.

Colombia busca duplicar la producción de carbón de alta calidad durante los próximos nueve años, a pesar de los serios problemas de infraestructura, como la falta de puertos y ferrocarriles, de acuerdo con funcionarios del sector.

El proyecto del ferrocarril del Carare pretende conectar una importante región productora de carbón del noreste del país con la Costa Atlántica.

Las exportaciones colombianas de carbón térmico a Asia han aumentado este año, en particular a China, ante una caída de la demanda de Europa, el principal mercado de Colombia.

Los principales productores de carbón de Colombia envían el mineral a sus propios puertos en la costa Atlántica.

Los expertos sostienen que la falta de ferrocarriles y puertos es un obstáculo para incrementar las exportaciones.

La producción de carbón en este país está controlada por grandes productores que cuentan con sus propios puertos e instalaciones ferroviarias como Glencore, Drummond y Cerrejón, una empresa conjunta propiedad de BHP Billiton, Anglo American y Xstrata.

Colombia es el quinto exportador mundial de carbón después de Indonesia, Australia, Rusia y Sudáfrica.

Al concluir el pasado sábado la jornada de los Acuerdos para la Prosperidad en el municipio caldense de La Dorada, el Presidente de la República señaló que a los inversionistas internacionales les interesa el sector ferroviario colombiano, entre otras razones por el carbón metalúrgico que existe en el territorio nacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD