La temperatura sigue subiendo en Necoclí no solo por el envidiable verano que se vive a orillas del mar dulce del Caribe, sino por el ánimo de las fiestas de conmemoración de los 500 años que empataron con las tradicionales Fiestas del Coco.
Desde el primero de enero empezaron las corralejas y tablados musicales que continuarán esta semana del 8 al 11 de enero. Con ellos llegarán también los ritmos cadenciosos del fandango, sobre todo el de aquellas matronas que sin importarles su edad, dan ejemplo de armonía y resistencia.
El territorio que hoy ocupa Necoclí, antes de la conquista de América y de los primeros asentamientos españoles en tierra firme hace 500 años, estuvo poblado por los caribes, pueblo guerrero con gran destreza en el manejo de las flechas.
Denominado la Perla Solitaria del Golfo de Urabá y paraíso perdido para propios y extraños está localizado en el noroccidente del departamento de Antioquia, a orillas del mar Caribe, en la margen oriental del Golfo de Urabá.
Además de contar con más de 30 kilómetros de playas, este municipio turístico cuenta con importantes atractivos ecológicos como las ciénagas del Salado y la Marimonda; relictos de manglar en el río Necoclí que se pueden recorrer en kayacs, el río Bobal, río Caimán Viejo y Caimán Nuevo; los humedales de la Ensenada de Rionegro.
También cuenta con volcán de lodo, cabañas ecológicas en la vereda El Carlos y atesora una gran riqueza arqueológica.
Reinado
La belleza también hace parte de estas festividades y este próximo sábado se dará inicio al reinado de Miss Urabá, que organiza la Corporación de Belleza de Urabá que preside Ricardo Fuentes Vásquez.
"En esta oportunidad tendremos la participación de diez representantes de igual número de municipios del Eje Bananero, para ver cuál de ellas ocupará el puesto de la saliente reina, la necocliseña Elizabeth Villa Quintero", precisó Ricardo Fuentes.
Los municipios que se darán cita para este encuentro de la belleza son: Necoclí, Arboletes, San Juan de Urabá, Turbo, San Pedro de Urabá, Apartadó, Chigorodó, Carepa, Mutatá y Dabeiba.
La programación se iniciará el sábado a las 4:00 p.m. con la llegada de las aspirantes al título de Miss Urabá que, dos horas más tarde, serán agasajadas con un coctel en la Alcaldía.
A las 8:00 p.m. será el desfile en traje de fantasía en la Plazoleta Principal, con entrada libre para el público.
El domingo será el desfile de balleneras, que arrancará a la 1:00 p.m. del hotel Nirvana Resort y a las 8:00 p.m. será el desfile en traje de baño en el parque principal.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6