La fiscal General de la Nación, Viviane Morales, dio algunas señales al revelar los cambios en el equipo que la acompaña.
Entre los nombramientos están los del nuevo vicefiscal general, el abogado de la universidad del Rosario Wilson Alejandro Martínez Sánchez, quien se venía desempañando como su asesor, y el de la abogada de la universidad Externado de Colombia Marta Lucía Zamora, quien pasó a ser parte de su círculo más cercana al ser nombrada asesora de su despacho.
Esta última decisión de Viviane Morales tiene para algunos un trasfondo político, ya que Zamora fue la primera mujer que integró el grupo de magistrados auxiliares encargados de investigar los procesos de la parapolítica en la Corte Suprema de Justicia.
"En noviembre la reforma de la Constitución trajo cambios a las competencias del Fiscal General, ahora puede delegar en otras personas, lo que le permite hacer un juego más político en la Fiscalía. Este gesto de la Fiscal puede leerse como una manera de decirle al país que se está encima del tema de la parapolítica, mantener el tema vigente ante tantos cuestionamientos que ha suscitado la Ley de Justicia y Paz, pero puede ser una cortina de humo para desviar la atención, decirle al país que sigue pendiente de ese tema y que no tiene ni tuvo nada que ver en ningún proceso con paramilitares", señaló el abogado Ricardo Molina, docente de Derecho Penal de la UPB.
En las últimas semanas la Fiscal ha sido cuestionada por su matrimonio con Carlos Alonso Lucio, quien habría asesorado a los paramilitares en el proceso de desmovilización.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no