<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Fuerza Pública adelanta ofensiva contra “Pastor Alape” de las Farc
  • Fuerza Pública adelanta ofensiva contra "Pastor Alape" de las Farc | Las operaciones contra alias "Pastor Alape", se adelantan entre las selvas de Chocó y Antioquia. FOTO ARCHIVO-COLPRENSA
    Fuerza Pública adelanta ofensiva contra "Pastor Alape" de las Farc | Las operaciones contra alias "Pastor Alape", se adelantan entre las selvas de Chocó y Antioquia. FOTO ARCHIVO-COLPRENSA
POR JAVIER ALEXANDER MACÍAS | Publicado

La muerte de 13 presuntos guerrilleros del frente 34 de las Farc, y la captura de otro, al parecer, de esta misma estructura, es una acción militar que evidencia la férrea ofensiva adelantada por la Fuerza Pública contra el bloque Noroccidental de las Farc, y en especial contra su comandante, alias "Pastor Alape".

Alape, jefe guerrillero coordinador del Secretariado, es seguido por las autoridades desde que dejó el Magdalena Medio y se internó en la selva, en límites de Antioquia y Chocó, donde llegó a comandar el bloque Noroccidental tras la ofensiva desatada contra esta estructura, desmoralizada —según las autoridades— por las continuas bajas de los jefes guerrilleros y sus hombres.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez Barragán, lo expresó sin miramientos: "seguimos tras la búsqueda de alias "Pastor Alape", coordinador del Secretariado y cabecilla del bloque Noroccidental".

Ofensiva de largo aliento
La ofensiva contra el Bloque Noroccidental se ha desarrollado en varias etapas que han debilitado los frentes de esta estructura guerrillera, considerada por expertos del conflicto armado como una de las más fuertes en las Farc.

La última operación, el pasado domingo, dejó 13 supuestos guerrilleros muertos, uno capturado y material de guerra que se utilizará para planificar operaciones militares.

"Este es un resultado que demuestra, una vez más, que estamos a la ofensiva, que cumplimos con los lineamientos del presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, de mantener las operaciones para garantizar la seguridad de todos nuestros compatriotas", afirmó Rodríguez.

Al conocerse el resultado de la operación, el presidente Juan Manuel Santos envió un mensaje a los soldados: "Felicitaciones a nuestras Fuerzas Armadas por operación contra bloque Noroccidental de las Farc en Chocó".

Ariel Ávila, polítólogo de la fundación Paz y Reconciliación, analizó que en las últimas operaciones militares se ve una clara intención de continuar con operativos contra "Alape". Este análisis parte del seguimiento hecho por esta Ong al conflicto armado, en el cual registran dos bombardeos en menos de dos meses.

Esta es la misma percepción del analista del conflicto armado, Juan Carlos Ortega. En el seguimiento a las hostilidades y combates, tiene registrada la muerte de tres supuestos guerrilleros el 29 de mayo de 2014, entre los que murió alias "Beata", señalado por el Ejército como uno de los encargados de la seguridad de "Pastor Alape".

"Esta ofensiva es de vieja data. Uno de los casos para recordar es el deceso de "Jacobo Arango", quien murió en un bombardeo en el 2013. Era cabecilla del frente 5 y segundo del bloque Noroccidental".

El comandante del Ejército, general Jaime Lasprilla, indicó que en junio fueron "neutralizados" 116 guerrilleros, de estos, 20 murieron en operaciones militares.

x