x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gilberto Santa Rosa, íntimo

El llamado Caballero de la Salsa presenta hoy su repertorio de baladas y boleros en el Teatro Metropolitano.

  • Gilberto Santa Rosa, íntimo | Gilberto Santa Rosa fue uno de los invitados internacionales de La Voz Colombia. FOTO CORTESÍA
    Gilberto Santa Rosa, íntimo | Gilberto Santa Rosa fue uno de los invitados internacionales de La Voz Colombia. FOTO CORTESÍA
18 de abril de 2013
bookmark

El caballero encontró su princesa. A principios de mes, Gilberto Santa Rosa, El Caballero de la Salsa, contrajo nupcias con Alexandra Malagón, vedette de la televisión, en una boda con todo el boato de la corte del entretenimiento puertorriqueño.

Viviendo "un matrimonio muy feliz" llega esta noche a Medellín una de las voces más respetadas de la llamada salsa romántica, una voz dispuesta a protagonizar un encuentro íntimo.

¿Qué trae de nuevo en este formato "íntimo"?
"Es casi acústico, enfatizando en mi repertorio de boleros y baladas románticas, con un grupo reducido de músicos que incluyen piano, bajo, trompeta, coros y percusión".

¿Cómo cree usted que debe cantar un bolero?
"Hay que entender bien la letra y mezclarlo con sentimiento, buena dicción, sin exagerar, y dándole el sentido correcto al mensaje que el compositor plasmó".

¿Qué diferencias encuentra entre la salsa a secas y la llamada "salsa romántica"?
"Básicamente el lenguaje romántico, o sea las letras, y la estructura armónica hacen la diferencia".

Después de colaborar con Vico C, ¿qué es para usted el reguetón?
"Es una expresión artística genuina de una generación. Ha pasado por su proceso de evolución y tiene sus propios retos, pero no hay que quitarle sus méritos".

¿Es ahora más popular que la salsa en Puerto Rico?
"Digamos que cada género tiene su público".

¿Qué significó para usted el concierto-álbum del Carnegie Hall, en Nueva York?
"Una feliz equivocación. Yo no quería hacer el disco en vivo, le tenía mucho miedo y gracias a ese disco se abrieron muchas puertas para mí. Fue el comienzo de una nueva etapa en mi carrera y sigue siendo hoy uno de mis discos más importantes".

¿Está viviendo sus canciones románticas con su matrimonio?
"No. La mayoría de mis canciones románticas hablan sobre desamor, amores perdidos. Estoy viviendo un matrimonio muy feliz".

¿De dónde salió el título de "El Caballero de la Salsa"?
"Me lo puso un locutor puertorriqueño, de nombre Rolandito Sánchez; acostumbraba a llamarme así en su programa".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD