El Ministerio de Agricultura informó ayer que el Gobierno adelanta un acuerdo con productores mayoristas, intermediarios y comercializadores tendiente a congelar el precio de los alimentos durante la temporada de fin de año.
El ministro Andrés Fernández Acosta, indicó que este acuerdo, que se realiza cada año, busca establecer un pacto para evitar que se genere la especulación con el precio de los alimentos en época navideña. "Queremos anunciarlo desde esta misma semana para darle la noticia a los colombianos de que no habrá variaciones en esta época de diciembre".
El funcionario indicó que en las oportunidades anteriores este acuerdo se extiende hasta enero. "Esperamos que este gran pacto se cumpla, involucra voluntades entre las centrales de abasto, las grandes superficies y el Gobierno Nacional", agregó el ministro.
El anuncio se realizó posterior a que se dieran a conocer los datos de variación en el precio de los alimentos. De acuerdo con las cifras reveladas por el Ministerio de Agricultura, durante el mes de noviembre los precios mayoristas de los alimentos, crecieron 0,08 por ciento mensual. El ministro apuntó que esta variación es superior en 0,11 puntos porcentuales frente el crecimiento registrado en igual período de 2008, cuando fue de -0,03 por ciento.
Los alimentos que registraron incrementos fueron los grupos de lácteos, grasas y huevos, con aumentos de 0,77 por ciento, los tubérculos, subieron en 1,21 por ciento; los cereales aumentaron en 3,48 por ciento.
Bajaron de precio las frutas, en -8,36 por ciento, las carnes en -1,34 por ciento, las hortalizas y las verduras en -0,43 por ciento, esto debido a un buen abastecimiento del mercado.
Dentro del renglón de alimentos varios, que presentó una variación de 2,0 por ciento, se incluyen productos como el azúcar refinado y sulfatado, las galletas de sal, el café. La ciudad que presentó mayores incrementos en el país fue Bogotá con un aumento promedio de 2 por ciento.
Según Fernández, la variación acumulada de enero a noviembre es de -2,29 por ciento.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6