x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno no negociará con bandas criminales: Santos

  • Gobierno no negociará con bandas criminales: Santos | Presidencia de la República | El presidente Juan Manuel Santos fue enfático en afirmar que su Gobierno no negocio ni con bandas criminales ni con integrantes de crimen organizado.
    Gobierno no negociará con bandas criminales: Santos | Presidencia de la República | El presidente Juan Manuel Santos fue enfático en afirmar que su Gobierno no negocio ni con bandas criminales ni con integrantes de crimen organizado.
11 de febrero de 2011
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó este viernes que lo único que acepta su Gobierno es el sometimiento a la justicia por parte de las bandas criminales y no la negociación.

"Nosotros no negociamos con bandas criminales ni con el crimen. Hay interlocución para ver en qué términos y en qué condiciones se realiza ese sometimiento a la justicia por parte de estas bandas criminales", enfatizó el Mandatario.

En este mismo sentido, el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, afirmó este miércoles pasado que el proceso de desmovilización por parte de estas organizaciones delictivas era voluntario y que dependiendo de su voluntad de colaborar con la justicia podrían acogerse a ciertos beneficios. 

Es la única opción
Entre tanto, el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, se reunió este viernes con cerca de 90 obispos a quienes les explicó que la única posibilidad que tienen las bandas criminales para ser acogidos por el Gobierno, es a través del proceso de sometimiento a la justicia.

"Creemos que Colombia es un país de segundas oportunidades pero eso tiene un marco jurídico transparente que es el proceso de sometimiento a la justicia, en esto no hay ninguna posibilidad de negociaciones, ni de forcejeos, ni pulsos", argumentó.

El pronunciamiento lo hizo Rivera después de que el obispo de Montería, monseñor Julio César Vidal, expusiera la disposición que tienen jefes de bandas criminales de entregarse y comenzar un proceso de diálogo con el Gobierno.

El ministro enfatizó que el Gobierno quiere que las bandas criminales dejen de atentar contra la vida de civiles, una preocupación que tiene la iglesia, pero que existen reglas claras para el tratamiento de estas personas que no tienen porqué modificarse.

En efecto, el secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Vicente Córdoba, explicó que en la reunión el ministro les pidió que hicieran diálogos pastorales, pero también “quedó muy claro que nosotros no hacemos negociaciones, ni diálogos paralelos. Lo que hacemos es ponerlos en manos de la justicia, de manera clara y abierta”, afirmó.

Para Rivera la conclusión más importante de la reunión fue llegar al consenso con los obispos en que la seguridad es una responsabilidad de todos no solo de la Fuerza Pública, sino que involucra por ejemplo al sector educativo y a los ciudadanos, que deben denunciar los actos delictivos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD