x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gobierno recibirá a líder palestino pero no cambiará su postura

  • Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, visitará Bogotá el próximo 11 de octubre. | Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, visitará Bogotá el próximo 11 de octubre.
    Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, visitará Bogotá el próximo 11 de octubre. | Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, visitará Bogotá el próximo 11 de octubre.
01 de octubre de 2011
bookmark

Colombia sólo reconocerá un Estado palestino cuando haya una negociación y compromiso para un acuerdo de paz con Israel, afirmó este sábado el presidente Juan Manuel Santos.

Colombia, indicó el mandatario, apoya la propuesta presentada por Estados Unidos, la Unión Europea, las Naciones Unidas y Rusia de que las partes reanuden negociaciones directas y tengan un compromiso de sellar la paz.

"Colombia quiere que Palestina tenga su propio Estado, Colombia apoya el derecho de los palestinos a tener un Estado y Colombia quiere que eso sea fruto de un acuerdo entre las dos partes para que realmente se puede vivir en paz", sostuvo  Santos.

Agregó que el reconocimiento del Estado palestino "debe ser el producto de un acuerdo de paz y no de una imposición, porque una imposición lo que hace es polarizar a las partes y acercarlos más a una guerra y eso Colombia no quiere que suceda".

Con su declaración Santos zanjó las dudas respecto de si su país votaría en las Naciones Unidas a favor del reconocimiento del Estado palestino, una decisión que corresponde al Consejo de Seguridad que integran 15 países y del cual Colombia es miembro no permanente.

El canciller palestino Riad Malki informó esta semana que los palestinos cuentan ya con ocho votos, uno menos de la mayoría requerida. El veto prometido por Estados Unidos impedirá la membresía, pero los palestinos impulsan la votación para demostrar que gozan de apoyo amplio en el mundo.

Las dudas sobre el voto colombiano se incrementaron cuando el viernes se confirmó la visita a Bogotá del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. Aunque inicialmente se mencionó que la visita sería el 7 de octubre, Santos aseguró el sábado que Abbas llegará a la capital colombiana el 11 de este mes y que será bienvenido.

Santos añadió que esta semana diferentes personalidades le habían preguntado si la visita de Abbas "quiere decir que Colombia va a cambiar su posición frente al reconocimiento de Palestina como Estado y yo les he dicho que no".

Desde fines de los años 40 "nosotros hemos mantenido la misma posición: queremos dos Estados, el Estado palestino y el Estado israelí, conviviendo en paz", sostuvo. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD