x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grietas desvelan a los habitantes de La Orquídea

  • Grietas desvelan a los habitantes de La Orquídea | Esteban Vanegas | Las grietas de algunas casas del sector La Orquídea, en Bello, son tan grandes, que las personas caben por ellas. Hace 20 días aparecieron en las casas.
    Grietas desvelan a los habitantes de La Orquídea | Esteban Vanegas | Las grietas de algunas casas del sector La Orquídea, en Bello, son tan grandes, que las personas caben por ellas. Hace 20 días aparecieron en las casas.
06 de diciembre de 2010
bookmark

Los crujidos que se sienten cada noche en las paredes y techos de su casa, le han quitado el sueño a María Patricia Jaramillo y a su familia en los últimos 20 días.

Es como si se desgarraran las paredes -dice- mientras señala las grietas que ajaron su vivienda y la hicieron inhabitable.

"Ahora estoy viviendo en la casa de al lado con mi mamá, mi hermana y mis sobrinas", explica María Patricia, que ante la falta de recursos no tuvo otra opción que aceptar la ayuda de su vecino.

El problema de las grietas, los techos ajados y los pisos levantados no es sólo en la casa de María Patricia. Otras 50 casas del sector La Orquídea, en Bello, cerca a Calle Vieja, lugar donde ocurrió la tragedia el domingo a las 2:30 de la tarde, se han ido desmoronando.

La mayoría de las casas presentan grietas en las que caben las manos, las columnas que sostienen los techos han cedido y hasta algunos muros de contención están a punto de caerse.

"Llevamos más de 20 días con este problema y no sabemos qué hacer. Desde mayo las paredes comenzaron a presentar fisuras, pero ahora es más delicado porque todo esto ha cedido y tenemos miedo que se nos caiga encima", dice Diógenes Gómez Díaz.

El temor se ha acrecentado porque hace 15 días, a las 3:00 de la mañana, un alud se desprendió de la parte alta de la montaña que colinda con la autopista Medellín-Bogotá.

"Nadie dijo nada. Fuimos hasta la Alcaldía de Bello y hablamos con un funcionario del Clopad. Hasta le enviamos una carta contando nuestra situación y nos dijeron que vendrían en dos días. Nos quedamos esperándolos", cuenta María Patricia.

Dicen los residentes del sector, que cuando hicieron el llamado nuevamente, el funcionario les contestó que "miraran a ver cómo se reubicaban porque no había recursos para ellos hacerlo".

"Es por filtración de aguas"
Los habitantes del sector La Orquídea dicen que el problema de que sus casas estén agrietadas es por la filtración de aguas que cae de las montañas y por una quebrada que no ha sido canalizada.

Afirman que esta agua corre libremente por las calles, a cántaros, lo que ha deteriorado aún más las vías de acceso, no solo de este sector, sino de la parte alta del barrio La Gabriela.

Ante esta situación, el secretario de Gobierno de Bello, Diego Muñoz, señala que en La Orquídea no es fácil de regularizarlo por la falta de presupuesto y "a través de la inspección de Permanencia y de Policía se adelantaron diligencias para avisarle a los habitantes más vulnerables que ésta era una zona de alto riesgo".

Mientras se soluciona el problema en La Orquídea, María Patricia espera por una solución del Gobierno, porque teme que un día no muy lejano, su casa no aguante más y se desmorone sobre ella y sus seres queridos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD