x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hay escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

  • Hay escasez de vacunas contra la fiebre amarilla | Archivo | Debido a la escasez de vacunas contra la fiebre amarilla la Secretaría de Salud, por medio de Metrosalud, ordenó la aplicación de solo 50 dosis diarias.
    Hay escasez de vacunas contra la fiebre amarilla | Archivo | Debido a la escasez de vacunas contra la fiebre amarilla la Secretaría de Salud, por medio de Metrosalud, ordenó la aplicación de solo 50 dosis diarias.
28 de octubre de 2010
bookmark

Ante la escasez que se presenta actualmente de vacunas de fiebre amarilla, las instituciones públicas y privadas d salud que aplican este biológico han alertado a la comunidad para que solo soliciten este servicio cuando vayan a viajar fuera del país o a ciertas zonas del territorio nacional que presenten alto riesgo.

Así lo dio a conocer la secretaria de Salud de Medellín, María del Pilar Pastor Durango, quien explicó que la escasez que hay en este momento es a nivel mundial y que debido a esto el Ministerio de la Protección Social no está suministrando la cantidad suficiente para la demanda existente, por lo que ya se presentan dificultades.

Pastor Durango enfatizó que esta vacuna solo se aplicará a las personas que van a salir de Colombia o que visitarán zonas del territorio nacional que exijan la inyección de este biológico, al igual que algunos países que demandan este requisito.

"Por eso, si no va a salir del país ni de la ciudad, no requiere de la vacuna y debido a esto se está realizando un filtro aplicándosela solo quien realmente la necesita", anotó Pastor Durango.

Las mismas, precisó, se están aplicando en Metrosalud, en el sótano de la sede principal y solo un número de dosis limitada.

La funcionaria expresó que hasta que no se normalice la situación solo se estarán imponiendo 50 dosis diarias.

Señaló que la escasez ni siquiera es en la compra sino en la producción, pues los laboratorios no tienen las cantidades suficientes.

La secretaria afirmó que el Ministerio de la Protección Social está trabajando en la consecución de la vacuna para poder abastecer el país.

Además, expresó que esta situación que aqueja tanto a instituciones públicas como privadas se debe a una dificultad a nivel mundial, por lo que se está disponiendo solo para casos prioritarios.

Incluso, se les pide a los ciudadanos que si no es necesaria la salida del país o la visita a zonas de alto riesgo, posterguen el viaje para cuando esta dificultad esté superada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD