x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hollande sigue sin cumplirle a Francia

Hoy se ajusta un año de su victoria electoral y no ha logrado lo prometido. La economía gala no marcha.

05 de mayo de 2013
bookmark

Paradójico que un presidente de corte socialista como es el caso de Francois Hollande, en Francia, sea criticado por sus inadecuadas políticas económicas y sociales que tienen a los franceses con la soga al cuello un año después de haber sido elegido como solución a la crisis.

Las cosas no han salido nada bien, incluso su popularidad es la más baja que cualquier presidente francés haya tenido desde la posguerra. Una reciente encuesta del instituto BVA Orange indicó que el 69 por ciento de los franceses desaprueba su gestión y el 80 por ciento lo considera inepto.

Ayer, miles de simpatizantes de partidos de izquierda marcharon en el centro de París contra el mandatario porque según ellos, ha incumplido su compromiso de meter en cintura al sector financiero y tampoco ha decretado medidas que estimulen la economía.

Asumió en mayo de 2012 con el compromiso de evitar la austeridad, pero elevó los impuestos y efectuó recortes al gasto. Además la economía francesa registra un persistente deterioro. El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, dijo a Efe que se espera la recuperación hacia 2015 porque para este año la economía estará estancada en 0,1 por ciento y en 1,2 para 2014.

"No tiene muchas salidas, la presión de los organismos europeos no deja maniobra y por allí su popularidad no va a cambiar. Quizá el punto de inflexión esté cuando contrarreste la figura de la canciller alemana Ángela Merkel, algo que hasta ahora no ha podido hacer", explicó a este diario Miguel Martínez, coordinador de Investigación Europa, de la U. Externado.

Manifestaciones no paran
Cansados de estas cifras negativas y de un desempleo en niveles del 10 por ciento, el excandidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, líder del Frente de Izquierdas, logró reunir ayer a 180.000 manifestantes en la plaza de la Bastilla de la capital gala para "arrebatar el poder al mundo de las finanzas y proclamar la VI República", dijeron a Efe fuentes cercanas a Mélenchon.

Pero por el lado de la derecha no escampa, también han protestado por el tema económico y el alza de impuestos a los que están sometidos, además las manifestaciones contra la legalización del matrimonio igualitario son constantes iniciativas contra el presidente Hollande.

Uno de los pocos triunfos que se ha anotado Hollande, según el Elíseo, fue que la Comisión Europea le conceda dos años suplementarios para conseguir el objetivo de déficit del 3 por ciento, que el Gobierno ha vendido como un triunfo de sus tesis frente a las de Berlín.

"El periodo de pruebas se ha agotado y no salen las cuentas", le reprochó Mélenchon, que había dado su aval en la segunda vuelta, pero que se ha mostrado muy crítico con la política del Ejecutivo.

En el punto de mira del político y de la mayoría de los manifestantes está la política de austeridad impuesta por Berlín y Bruselas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD