El entrenador Reinaldo Rueda afirmó que Honduras afrontará el primero de una serie de partidos "a muerte" cuando el sábado reciba a Trinidad y Tobago en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.
"Nos jugamos el partido de la vida ante una selección de Trinidad y Tobago que tiene gran huella por contar con 10 futbolistas que participaron en el mundial pasado y otros que actúan en las ligas de Europa", sostuvo el técnico colombiano. "Por eso, los caribeños son rivales de cuidado".
Pero Rueda indicó que "Honduras definirá su eliminatoria el 14 de octubre, cuando enfrente a El Salvador (de visita en el cierre del hexagonal final de la Concacaf).... y aún quedan cuatro partidos que debemos de jugar a muerte".
Rueda concentró desde el viernes a 14 jugadores en San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de Tegucigalpa. Allí, en el estadio Olímpico Metropolitano, será el encuentro ante los trinitarios. Los convocados son 24 futbolistas y la nómina se completó este martes.
Honduras, con diez puntos en la clasificación, dos menos que el líder del hexagonal, Costa Rica, cuenta con la totalidad de los jugadores convocados por Rueda, incluidos los goleadores David Suazo, del Inter de Italia; Carlo Costly, del Belchatow polaco, y Carlos Pavón, del Real España.
El seleccionador también citó al defensor Víctor Bernárdez, del Anderlecht belga, así como a los centrocampistas Amado Guevara, del Toronto canadiense; Ramón Núñez, del Cruz Azul mexicano; Hendry Thomas, del Wigan inglés; Wilson Palacios, del Tottenham; Julio César León, del Parma italiano, y Edgar Álvarez, del Bari de Italia.
El técnico sostuvo que se medirá a Trinidad y Tobago "con buen fútbol y siendo efectivos. Pero tenemos que estar claros en que todos los partidos que faltan de la eliminatoria son fundamentales. Y contra Trinidad no va a ser diferente, son tres puntos importantes y esperamos sumarlos", declaró.
Honduras visitará el 9 de septiembre a México, de local el 10 de octubre a Estados Unidos y el 14 de octubre a El Salvador.
El veterano delantero goleador Carlos Pavón expresó que "los rivales quieren llevarse los tres puntos y no piensan regalarnos nada".
Con diez puntos, Honduras comparte con Estados Unidos el segundo lugar del hexagonal, después de Costa Rica, con 12.
El conjunto de Trinidad y Tobago, bajo la conducción de Russel Latapy, llegó este lunes a San Pedro Sula, y reconoció la cancha del Estadio Olímpico Metropolitano, escenario del partido, con capacidad para 40.000 espectadores.
Tras disputarse seis de los diez partidos del hexagonal, Costa Rica es el líder con 12 puntos, seguida por Estados Unidos (10), Honduras (10), México (9), El Salvador (5) y Trinidad y Tobago (5).
Los tres primeros equipos se clasificarán al Mundial de Sudáfrica 2010 y el cuarto disputará una repesca contra la quinta selección de las eliminatorias sudamericanas, puesto que de momento ostenta Ecuador.