x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hoy arranca la feria que promueve tecnología en sector agroindustrial

25 de febrero de 2009
bookmark

Hoy, 26 de febrero, se da inicio a la segunda versión de la feria Agrotec, un encuentro en el que se promueven los desarrollos para el sector agroindustrial del departamento.

Juan Pablo Hernández de Alba, director de la feria, explicó que este evento busca impulsar la tecnología al servicio de los agricultores.

"Tenemos que reconocer que en Colombia todavía estamos muy atrasados en ese aspecto. La FAO publicó un informe en el que se demostraba que en Antioquia solo el 25 por ciento de las fincas tiene sistemas de riego. Ese es un indicador muy claro de que hay cosas por hacer".

El directivo aseguró que los visitantes podrán encontrar en la feria todos los bienes y servicios para mejorar la competitividad agrícola en los sectores de frutas, flores, hortalizas. "Este año habrá énfasis especial para los cultivadores de caña y cacao, productos que hacen parte de la estrategia definida por el secretario de Agricultura de Antioquia, Edgar Arrubla", dijo.

El directivo recordó que la estrategia del Gobierno Nacional hasta 2019 es obtener un crecimiento en el sector agropecuario de 4 por ciento promedio anual. "Esto significaría aumentar la producción agrícola aproximadamente en 23 millones de toneladas con respecto al año 2005 y un incremento del 20 por ciento de la superficie cosechada".

La meta se hace alcanzable, según el director de Agrotec, si se invierte en tecnología. "Eso no significa invertir millones. Si uno compra una semilla un poquito más costosa para una hortaliza, pero que es más adecuada para el terreno donde se va a sembrar y tiene mejor calidad, se tendrá una germinación en un 80 por superior. Eso es tecnología, con un sobre de semilla que costó 3.000 pesos más".

Otro ejemplo usado por Hernández de Alba está en el momento de la cosecha. "Si la recolección se hace en canastillas de mala calidad, se puede presentar una pérdida de entre 13 y 15 por ciento de la cosecha. Una canastilla o un sistema de empaque más eficiente evita muchas pérdidas para el cultivador".

La feria contará con una serie de conferencias en diferentes temas relacionadas con los temas de cultivo. El principio es darle nuevas herramientas al productor para optimizar sus recursos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD