x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ILUSIÓN ANTICHAVISTA

  • David E. Santos Gómez | David E. Santos Gómez
    David E. Santos Gómez | David E. Santos Gómez
13 de febrero de 2012
bookmark

No existe en Colombia una elección presidencial foránea que suscite tanto interés, tanta expectativa y tanto seguimiento noticioso, como las votaciones para escoger al huésped del Palacio de Miraflores.

A los obvios lazos económicos y de hermandad que unen a ambos países, suficientes para convertir a Venezuela en lo más importante fuera de nuestras fronteras, se le suma desde hace 12 años el deseo, de un buen porcentaje de colombianos, de ver a Hugo Chávez dejando su silla presidencial. Y lo quieren -queremos- ver cediendo el poder no solo por el daño que les inflige a la democracia y a la institucionalidad de su país, sino porque desde su trono de petrodólares desestabilizó a un continente entero.

Para nosotros, por demás, la década chavista ha sido un camino particularmente doloroso. Lo hemos visto revelándose como colaborador de terroristas y últimamente hemos soportado sus risas hipócritas favorecidas por la política exterior de Juan Manuel Santos.

Faltan ocho meses para el 7 de octubre cuando, en las urnas, el proyecto del Socialismo del Siglo XXI se enfrente a una propuesta de renovación democrática en cabeza de Henrique Capriles y hay motivos para ilusionarse.

Aunque en política es una norma de oro no sumar votos de candidatos distintos una vez se unen en la recta final, Venezuela puede ser la excepción. Los tres millones de sufragios no solo se irán directamente contra Chávez sino que crecerán una vez la campaña avance hacia las presidenciales.

Durante estos años la imposibilidad de que la oposición unificara ideas los llevó al fracaso y fortaleció el discurso bolivariano. Ahora, con un mismo propósito, Venezuela parece estar más cerca que nunca de pasar la negra página.

Capriles tiene un perfil suficientemente atractivo para sumar más votos. Se considera a sí mismo de centro izquierda, tiene apenas 39 años pero un recorrido político amplio e incluso asegura que continuará con programas sociales de Chávez que han valido la pena. Además de atraer la oposición puede generar nuevos votos de chavistas desencantados.

Su recorrido, sin embargo, no será fácil. La maquinaria del gobierno rojo se moverá para impedir un triunfo diferente al del Comandante y dentro de la Mesa de Unidad pueden darse resquebrajamientos. La esperanza es que la realidad decadente en seguridad y democracia venezolanas sea suficiente para que en las urnas sus ciudadanos elijan el cambio. A nosotros, los colombianos, solo nos queda la ilusión.

Pero que quede claro: Capriles es la opción de la democracia en Venezuela. Su triunfo sería un bálsamo no solo para su pueblo sino para los colombianos que nos duele la violencia vecina y aún no olvidamos los homenajes chavistas a Tirofijo y los minutos de silencio por alias Raúl Reyes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD