x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Impaciencia de E.U. por demora en desarme nuclear

20 de agosto de 2009
bookmark

Estados Unidos expresó este jueves en la Conferencia de Desarme de la ONU su decepción e impaciencia por la nueva demora en el inicio de las negociaciones de un acuerdo para prohibir la producción de material esencial para las armas nucleares, como parte de un programa más amplio de desarme mundial.

Países europeos y de otras regiones, incluida Latinoamérica, lamentaron igualmente el nuevo estancamiento, casi tres meses después de que los 65 países que participan en ese foro acordaran reanudar las negociaciones sobre desarme, paralizadas desde hace doce años.

Así, el pasado 29 de mayo, los Estados miembros se pusieron de acuerdo por primera vez sobre qué negociar entre un amplio abanico de posibilidades: desarme nuclear total, carrera armamentística en el espacio y prohibición de producir material fisible destinado al armamento nuclear.

Para sorpresa de la mayoría, incluso Corea del Norte se adhirió al consenso.

Ese paso trascendental debía ir seguido de un acuerdo "de procedimiento simple y directo acerca de un calendario de trabajo", señaló hoy el embajador de E.U. ante la Conferencia de Desarme, Garold Larson, quien lamentó que esto no haya ocurrido.

El nuevo parón, después de la euforia generada por el acuerdo de principios de mayo, se debe a la inesperada actitud de Pakistán de bloquear cualquier avance, al pedir que se vuelva a discutir lo acordado -pese a que entonces apoyó el consenso- argumentando razones de "intereses de seguridad nacional".

Hasta ese momento, la posición de Pakistán, una de las "jóvenes" potencias atómicas, había sido la de promover la negociación de un desarme nuclear total.

Hoy, una buena parte de los países que intervinieron en la Conferencia de Desarme recordaron a Pakistán, aunque sin mencionarle, que el ámbito más apropiado para abordar sus preocupaciones será el de las negociaciones y no la etapa actual destinada a establecer los procedimientos.

"E.U. entendía y esperaba que las preocupaciones de seguridad nacional fuesen tratadas ampliamente en las negociaciones para la prohibición de material fisible", dijo Larson, quien advirtió de que el retraso de estas últimas semanas está costando "un tiempo valioso".

Asimismo, opinó que se están "frustrando las aspiraciones de la comunidad internacional de abordar en este foro multilateral las cuestiones de proliferación nuclear, control de armas y desarme".

Por su parte, la diplomática francesa Sophie Moal-Makame dijo que "el espectro de un nuevo punto muerto genera preguntas sobre la genuina voluntad de empezar las negociaciones" y alertó de que esto puede tener "un impacto permanente en el clima de desarme internacional".

El delegado ruso, Valery Loshchinin, sostuvo que, para su país, el acuerdo de principios de mayo "refleja un compromiso equilibrado que debería ser aceptable para todos", mientras que China abogó por "empezar el trabajo sustantivo tan pronto como sea posible".

En tanto, el embajador de Pakistán, Zamir Akram, indicó que aún hay asuntos que preocupan a su Gobierno que permanecen abiertos.

El prometedor movimiento en la Conferencia de Desarme había sido alentado por gestos políticos como la declaración del presidente de E.U., Barack Obama, en favor de un mundo libre de armas nucleares o la disposición de Washington y Moscú de firmar un acuerdo que suceda al tratado para la reducción de armas estratégicas (START I), que expira en diciembre.

A ello se sumó la intención de Rusia de emprender negociaciones para la prohibición del material fisible, una muestra más de su acercamiento político a E.U. en los últimos meses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD