x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Imponen sanciones contra rusos y ucranianos por incursión en Crimea

Otan y Alemania subrayan ilegitimidad de referendo en Crimea cuyos líderes pidieron este lunes formalmente unirse a Rusia. Gobierno de Putin propone un "grupo de apoyo" internacional para que medie en la crisis.

17 de marzo de 2014
bookmark

El presidente estadounidense, Barack Obama, impuso este lunes sanciones contra 11 rusos y ucranianos vinculados a la incursión militar rusa a Crimea, incluyendo dos colaboradores de alto nivel del presidente Vladimir Putin.
 
La orden de Obama congela todos los activos en Estados Unidos y prohíbe los viajes de los 11 individuos identificados como responsables de la incursión rusa en Crimea.
 
Entre las personas sancionadas se encuentran el destituido presidente ucraniano Viktor Yanukovich y los colaboradores de Putin Vladislov Surkov y Sergei Glazyev.
 
El anuncio del gobierno estadounidense se suma a la decisión de los cancilleres de la Unión Europea de imponer este lunes prohibiciones de viaje y congelamiento de activos a 21 personas (trece funcionarios rusos y ocho ucranianos) que a su criterio están ligadas con las presiones a favor de la secesión de la península ucraniana de Crimea y su posible anexión a Rusia.

Los ministros, reunidos en Bruselas, no dieron a conocer de inmediato los nombres y nacionalidades de las personas sancionadas. Las 28 naciones de la Unión Europea condenaron el referéndum en Crimea.
 
En el mismo sentido, el secretario general de la Otan, subrayó este lunes que los países aliados "no reconocen los resultados" del referendo celebrado en la región autónoma ucraniana de Crimea para unirse a Rusia.

"El referendo en Crimea es ilegal e ilegítimo, viola la Constitución ucraniana y la ley internacional. Los aliados de la OTAN no reconocen los resultados" de esa consulta popular, afirmó Rasmussen en un mensaje en la red social Twitter.
 
El Gobierno alemán también reiteró este lunes su convicción de que el referéndum de Crimea fue ilegal y que no contribuye a la tranquilidad en Ucrania.

"El referéndum contradice la Constitución ucraniana y el derecho internacional, desde nuestro punto de vista es ilegal", dijo el portavoz del Gobierno alemán, Steffan Seibert. Además, recordó que la consulta se hizo con la "presencia ilegal" de tropas rusas en Crimea y que el plazo entre la convocatoria y la celebración fue demasiado corto.
 
El portavoz señaló que lo ocurrido el fin de semana no contribuye a la tranquilidad en Ucrania y acusó a Rusia de no haberse comportado como un socio para la estabilidad sino de aprovechar la situación para desestabilizar a Ucrania.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD