x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bush y aliados europeos, dispuestos a aumentar sanciones a Irán

10 de junio de 2008
bookmark

El presidente de E.U, George W. Bush, y la Unión Europea expresaron este martes su disposición a aumentar las sanciones contra Irán, si este país no cumple sus compromisos internacionales y renuncia a sus actividades nucleares.

"Esperamos que Irán cumpla sus obligaciones acerca de sus actividades nucleares, incluida la suspensión completa y verificable de su enriquecimiento" de uranio, afirma la declaración conjunta de la cumbre del presidente Bush y los principales líderes de la UE.

La declaración alude también a Oriente Medio para afirmar que tanto Washington como Bruselas adoptarán "esfuerzos complementarios" para el logro de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos antes de que concluya el año.

Asimismo, afirma que se refuerza la cooperación estratégica para ayudar a Afganistán y pide a ese Gobierno más esfuerzos para mejorar su gestión y el respeto a los derechos humanos, al tiempo que insta a "mantener la generosidad" internacional a la hora de asistir a ese país.

También se habló de economía
El documento recoge, entre otras cosas, la disposición de ambos socios a colaborar con Rusia en cuestiones "de preocupación mutua" e insta a Moscú a "un diálogo transparente y productivo encaminado a una cooperación beneficiosa para promover los valores y libertades democráticas".

La situación de los derechos humanos en China, las elecciones Zimbabue y la independencia de Kosovo ocuparon también la atención de los líderes.

Bush y los representantes europeos abordaron la situación económica mundial, y reconocieron "las actuales condiciones difíciles en el sistema financiero internacional", para comprometerse a adoptar pasos tanto conjuntos como individuales para restablecer la confianza inversora y los riesgos sistémicos.

Declararon su compromiso con el libre comercio y con la cooperación en cuestiones de cambio climático.

El documento asegura que en ambas partes del Atlántico continuarán la cooperación para el desarrollo de energías alternativas, entre otros asuntos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD