x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inder le apuntará a la alianza público - privada

Barrios de Medellín piden más escenarios deportivos y mejorar los ya existentes. El Inder afirma no tener recursos suficientes.

  • Inder le apuntará a la alianza público - privada | La cancha sintética Maria Luisa Calle es uno de los espacios que necesita intervención. FOTO ARCHIVO
    Inder le apuntará a la alianza público - privada | La cancha sintética Maria Luisa Calle es uno de los espacios que necesita intervención. FOTO ARCHIVO
25 de junio de 2012
bookmark

A Octavio Palacio, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Jardín, le preocupa que desde que el Inder inauguró la cancha, que bastante falta les hacía en el sector, no se le ha hecho ningún mantenimiento y las pocas mejoras han salido del bolsillo de los habitantes del sector.

Sin embargo, el Inder afirmó que en 2007 se realizó una inversión importante en el sector y que ahora no tiene los recursos suficientes para intervenir éste y otros escenarios deportivos de la ciudad que ya presentan deterioro, como la cancha sintética de Miraflores y el Parque Juanes de la Paz.

Según indicó Norman Harry , jefe de la oficina de Planeación del Inder, en el debate sobre escenarios deportivos desarrollado ayer en el Concejo de Medellín, de los 836 espacios para el deporte que administra la institución, cerca del 40 por ciento están en muy mal estado. Por eso necesitan 65.000 millones de pesos más, sobre el presupuesto de 212.000 millones de pesos con que cuenta para este aspecto.

"Estamos buscando alianzas público-privadas para lograr la adecuación y mantenimiento que viene deficitado desde periodos anteriores", dijo Harry.

Por su parte el concejal del partido de la U, Jesús Aníbal Echeverry , indicó que independiente del presupuesto, el Inder no ha presentado un cronograma claro en lo que va de la actual administración y propuso "acelerar las reuniones" con las juntas de acción comunal de los barrios a intervenir.

Necesitan más escenarios
Si algo inquieta a Eunise Pérez , habitante del barrio Santa Cruz, es cómo arrancarle a las esquinas, los jóvenes de su comunidad. Ella cree que sí en el barrio existieran espacios de recreación las posibilidades de que los jóvenes pasen su tiempo libre de manera sana serán mayores.

"Necesitamos recuperar los jóvenes que están perdidos. Las canchas que hay están muy lejos y los muchachos de los otros barrios no los dejan jugar, incluso no tenemos dónde llevar a las pequeñas escuelitas de fútbol que tenemos", resaltó Eunise.

A la petición de Santa Cruz se unió el barrio Pablo Escobar. Uberney Zabala, habitante del sector, afirmó que llevan toda la vida "deambulando por la comuna nueve buscando dónde jugar". El líder agregó que además de los diseños bonitos presentados por las pasadas administraciones no se ha hecho más y las obras para la recreación y el deporte quedaron en el aire.

Harry resaltó que es difícil mirar por el retrovisor, pero admitió que la capacidad administrativa del Inder no ha crecido en gran medida durante los últimos años.

Además, indicó que pese a los avances, a Medellín aún le falta mucho en el tema del deporte, aspecto al que se apunta en la administración del alcalde Gaviria.

Para el Inder, lo que sigue es buscar los recursos y hacer la gestión pertinente para mantener y adecuar escenarios y ejecutar obras nuevas en los barrios que lo necesiten. El mensaje es alentador para las comunas que exigen más presencia de lugares deportivos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD