Ingeniería en Calidad
(SNIES 102895)
Haciendo honor a su experiencia en la oferta de programas innovadores de ingeniería y a su trayectoria en los procesos de calidad, la Universidad Pontificia Bolivariana creó un nuevo programa único en el país y el cual se espera sea de gran aporte para el desarrollo y competitividad de las organizaciones a nivel regional y nacional: Ingeniería en Calidad. El programa fue diseñado por un grupo de expertos que, con conocimiento de las necesidades del entorno y de las organizaciones, desarrolló una propuesta académica que aporta a la sociedad profesionales íntegros, que por sus competencias y capacidades técnicas y humanistas estén preparados para diseñar, implementar, mantener y optimizar diversos sistemas de gestión organizacional, articulados bajo un enfoque por procesos, procurando con esto aumentar los niveles de calidad del producto, del servicio y de la gestión en todo tipo de organizaciones, de forma ágil, oportuna y flexible, para asegurar la sostenibilidad y competitividad empresarial en el mercado global.
Hoy en día todas las organizaciones, grandes o pequeñas, públicas o privadas, de producción o de servicios, requieren articular sus esfuerzos, sus recursos y capacidades para lograr sostenibilidad en un entorno cada vez más exigente y cambiante, que genera en ellas dinámicas de adaptación y transformación para lograr mantenerse, es por eso que la UPB con este nuevo programa se consolida como una institución comprometida con la sociedad para entregar servicios de calidad que ayude a todos los sectores económicos a implementar herramientas que les permita competir y sobresalir en los mercados de actuales.
La Ingeniería en Calidad es entonces la nueva propuesta de Ingenierías UPB para generar y consolidar empresas que garanticen a sus clientes, usuarios y partes interesadas el logro de los objetivos y la satisfacción total. Es por lo anterior que el programa de Ingeniería en Calidad es pertinente para el contexto actual y para procurar que las empresas Colombianas cumplan estándares nacionales e internacionales de calidad y se impacte el desarrollo social y económico de la región y el país, generando oportunidades y responsabilidad social.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6