x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Investigan naufragio de motonave de Drummond

13 de abril de 2014
bookmark

Las autoridades ambientales investigan si hubo algún daño en el ecosistema marino, después del hundimiento de una pequeña embarcación de la empresa Drummond y el derrame de 60 galones de acpm al mar Caribe, en aguas de su puerto en Ciénaga (Magdalena). La emergencia se superó el sábado pasado con la recolección del combustible y la recuperación de la motonave.

La productora de carbón informó que para evitar la contaminación después del incidente registrado el viernes, "se instalaron barreras de contención para confinar los restos de acpm (diésel) que cayeron al mar".

Estas fueron retiradas la noche del sábado y la motonave "Ballena" fue izada y trasladada a tierra por las autoridades marítimas para las inspecciones de rigor.

El accidente se presentó en el momento en que la embarcación partía de la zona de cargue del buque Kim Harold, que transportaba 70.000 toneladas de carbón para Brasil. Según la Drummond, "la nave se encontraba tripulada por dos personas, quienes fueron rescatadas y se encuentran en perfectas condiciones".

A pesar de que la empresa enfatizó que el plan de contingencia dio resultado, al evitar el esparcimiento del combustible y permitir su recolección, pobladores de la zona manifestaron que el acpm derramado contaminó el mar y provocó la muerte de peces.

Una delegada de la Contralora General para Asuntos Ambientales visitó las instalaciones portuarias de esta empresa para investigar las causas del accidente y si hubo contaminación ambiental, como señalan los habitantes.

Funcionarios de la dirección Marítima informaron que el hundimiento de la barcaza, a unos 20 metros de profundidad, ocasionó una mancha notoria. "Afortunadamente el viernes hubo mucho viento y sol, lo que ayuda mucho a que se dilate rápido esa película que era muy pequeña en cuanto al espesor", indicó un oficial.

La empresa informó que inició una investigación para determinar las causas del accidente, el primero que se presenta desde que Drummond reabrió operaciones, a fines de marzo. El puerto estuvo cerrado por 76 días, hasta no tener habilitado el cargue directo de carbón que antes se hacía con barcazas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD