x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se recrudece el invierno

  • Se recrudece el invierno
02 de mayo de 2012
bookmark

En vista de que las lluvias están regresando, desde el inicio de esta semana, al oriente del país y la costa caribe, el Ideam pidió especial atención sobre las poblaciones vecinas a los ríos Cauca y Magdalena pues el nivel de estos continúa ascendiendo.

"Continuamos con las alertas que el Ideam ha venido emitiendo en cuanto a las inundaciones lentas, los deslizamientos de tierra sobretodo en zonas de montaña y las crecientes súbitas cuando se presentan aguaceros fuertes", afirmó la subdirectora de meteorología del Ideam, María Teresa Martínez.

La funcionaria recordó que se acabó la tregua que había dado el invierno en los Santanderes, Cundinamarca, Boyacá, Cesar y Magdalena, por lo cual desde esta semana se está presentando un incremento en las lluvias en esas zonas, así como en los departamentos de Antioquia, el sur del caribe y el eje cafetero, en donde el invierno no ha cesado.

"Los patrones de circulación nos vuelven a traer lluvias en esas zonas donde había dejado de llover. En estos momentos tenemos núcleos de lluvia bastante fuertes en el sur de los departamentos de la región caribe. Incluso por ejemplo hoy (miércoles) ya se han registrado algunas lluvias en zonas del litoral (costa atlántica)", agregó la funcionaria.

De otro lado, la oficina de Gestión del Riesgo informó que la temporada invernal en Casanare ha dejado hasta el momento 228.125 damnificados en 17 municipios.

En cuanto al tema del servicio de agua potable en dicho departamento, la entidad aseguró que se está apoyando a toda la comunidad con el suministro del líquido, para lo cual fue trasladó una unidad de agua y saneamiento por un costo de 140 millones de pesos beneficiando a 213.125 personas.

La Oficina de Gestión del Riesgo agregó que en coordinación con organismos de socorro se consiguió la entrega de otras dos unidades, por valor de 15 millones de pesos para el beneficio de 228.125 damnificados.

Estado de las vías
Según el más reciente informe de la Policía de Carreteras, un total de dos vías nacionales presentan cierre total, mientras que otras cuatro están programadas para ello.

La carretera La Cabuya – Saravena (Ruta Libertadores hacia Yopal), presenta cierre total indefinido en el kilómetro 14 + 210, en el sector conocido como Puente Lojeño, por caída de un puente. La recomendación es tomar la vía alterna Saravena - Cubará (hacia Norte Santander).

La otra vía con cierre total es la que conecta a Bogotá con Villavicencio, la cual continuará bloqueada hasta el 4 de junio en el sector El Portal – El Antojo (Km. 7 + 065). El Tramo Une-Chipaque-Bogotá se presenta como paso alterno.

En cuanto a los cierres programados, las vías nacionales afectadas pertenecen a los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Norte de Santander, Caldas, Risaralda y Valle.

La vía Medellín - Bogotá – Tramo Santuario – Doradal, en Antioquia, estará cerrada (entre Alto Bonito y el Mirador de Cocorná ) desde este miércoles 2 de mayo entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana del jueves siguiente, por mejoramiento y rehabilitación de puentes. La misma restricción estará vigente, en el mismo horario, entre este jueves y viernes. El paso alterno recomendado por la Policía de carreteras es la ruta Medellín-Puerto Berrío-Glorieta Puerto Boyacá.

Entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Valle, la restricción programada es para la vía Manizales - Chinchiná - Santa Rosa de Cabal - El Pollo - La Romelia - Cerritos - La Virginia - Retorno Pereira. Dicho cierre total estará vigente entre las 8 de la noche y la 1 de la tarde, desde este miércoles y hasta el próximo 6 de mayo. El motivo de la medida es el desarrollo del evento ciclístico ‘45 Vuelta de la Juventud’.

Hasta el próximo 20 de mayo continuará cerrada, de lunes a sábado entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana, la vía Cúcuta – Pamplona, en Norte de Santander. La misma presenta restricción total para tractocamiones, por lo cual la recomendación es tomar la ruta alterna Cúcuta-El Zulia-Ocaña-Pamplona.

Entre los departamento de Tolima y Cundinamarca, la vía Honda – Guaduas, en el Alto de la Mona, continúa cerrada indefinidamente entre el mediodía y las 12 p.m., con paso alterno por la carretera Bogotá – Girardot – Ibagué – Honda.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD