El iPhone 5 sale este viernes a la venta en nueve países, con el precedente récord de que en apenas 24 horas se reservaron dos millones de unidades, en el primer día en el que se abrió la opción de hacer un pedido para asegurarse un terminal de esta nueva apuesta de Apple en el mundo de la telefonía móvil.
Este iPhone de última generación debuta a la venta en Estados Unidos y estará disponible en 249 tiendas de la marca Apple, así como en Australia, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Hong Kong, Japón y Singapur.
La salida del nuevo teléfono generó una gran expectativa, por los dos millones de unidades que se pidieron el pasado 17 de septiembre, el primer día que se podía realizar una reserva, y que doblan el número de pedidos previos que se hicieron del iPhone 4S.
Esta cantidad se halla, así mismo, muy por encima de los 600.000 terminales que se compraron con antelación del iPhone 4, lo que, según explicó la empresa californiana, motivará que "la entrega de algunos de los pedidos se retrase y se haga en octubre", aunque puntualizó que "la mayoría" se hicieron este viernes, conforme a lo previsto.
Gran expectativa
El iPhone 5, que incluye novedades respecto a su predecesor como una pantalla de retina de cuatro pulgadas, una conexión interna de alta velocidad LTE, y un peso un 20 por ciento menor, se podrá adquirir a partir del 28 de septiembre en otros 22 países.
El éxito del teléfono dio un nuevo impulso a las finanzas de Apple, cuyas acciones cerraron por encima de los 700 dólares durante esta semana.
A pesar de las halagüeñas perspectivas, algunos usuarios de Apple vertieron críticas acerca de algunos errores encontrados en su aplicación de localización geográfica, la iOS6, que sustituye a la tradicional de Google Maps por la que el gigante tecnológico apostó desde 2007, según puede verse en un foro de la página web del gigante tecnológico.
A menos de dos horas del cierre de la Bolsa de Nueva York, las acciones de Apple retrocedían un 0,57 por ciento, hasta los 698,10 dólares por título, y experimentaron un aumento del 72,38 por ciento desde enero, mientras que se revalorizaron el 68,85 por ciento en los últimos doce meses.