x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comisión que investiga asalto a flota humanitaria tiene más poder

  • Comisión que investiga asalto a flota humanitaria tiene más poder | Reuters | Benjamin Netanyahu, jefe de Gobierno de Israel.
    Comisión que investiga asalto a flota humanitaria tiene más poder | Reuters | Benjamin Netanyahu, jefe de Gobierno de Israel.
04 de julio de 2010
bookmark

El Gobierno israelí aprobó este domingo por unanimidad una ampliación limitada de los poderes de la comisión interna que investiga el asalto militar a la Flotilla de la Libertad, en el que murieron nueve ciudadanos turcos.

La decisión fue tomada en la reunión semanal del Consejo de ministros, a petición de Yacob Turkel, el juez que lidera la comisión, que fue presentada el pasado lunes y que convocará en primer lugar al jefe de Gobierno, Benjamin Netanyahu; al ministro de Defensa, Ehud Barak; y al jefe del Estado Mayor, Gaby Ashkenazi.

El organismo investigador podrá a partir de ahora convocar a testigos y pedirles que declaren bajo juramento, informó el Ejecutivo en un comunicado.

Limitaciones
No obstante, mantiene sus principales limitaciones: su objetivo sigue siendo "aclarar" los hechos (no atribuir responsabilidades a los políticos y militares que tomaron las decisiones) y sus dos observadores internacionales (el norirlandés William David Trimble, premio Nobel de la Paz, y el canadiense Ken Watkin, ex fiscal general del Ejército de Canadá) no tienen derecho a voto.

También se mantiene la prohibición a los miembros del comité de interrogar a los soldados que participaron en el abordaje, efectuado en aguas internacionales el pasado 31 de mayo.

Los jueces recibirán tan sólo el resumen de las respuestas que dieron a un grupo de expertos del propio Ejército israelí.

El mandato de la comisión será determinar si las acciones del Estado de Israel para impedir la llegada de la flotilla humanitaria a Gaza se realizaron de acuerdo al derecho internacional y pronunciarse sobre la legalidad del bloqueo marítimo que mantiene sobre la franja palestina.

La mayoría de sesiones estarán abiertas a los medios de comunicación, pero no aquellas en las que se maneje material considerado sensible para la seguridad de Israel.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD