x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Jaramillo replica a Gaviria por debate sobre Interbolsa

El expresidente del Grupo Interbolsa, Rodrigo Jaramillo, mediante una carta rebate los señalamientos del representante Simón Gaviria en el Congreso.

  • Jaramillo replica a Gaviria por debate sobre Interbolsa | Rodrigo Jaramillo Correa, expresidente de InterBolsa FOTO ARCHIVO
    Jaramillo replica a Gaviria por debate sobre Interbolsa | Rodrigo Jaramillo Correa, expresidente de InterBolsa FOTO ARCHIVO
13 de mayo de 2013
bookmark

En 1.277 palabras de una carta con copia a los medios de comunicación y a la Fiscalía, respondió este fin de semana el expresidente del Grupo InterBolsa, Rodrigo Jaramillo Correa, al representante a la Cámara, Simón Gaviria Muñoz, acerca de los cuestionamientos expuestos el miércoles pasado sobre el descalabro de la que fuera la más grande firma comisionista del país.

Según el congresista, hay "serios indicios" de que los sobornos, usados por el grupo Nule en Bogotá para adquirir millonarios contratos fueron lavados a través de la firma Interbolsa para ser enviados a paraísos fiscales.

Al respecto, Jaramillo Correa responde que la "única" relación de InterBolsa con el Grupo Nule fue que sirvió de agente líder colocador de dos emisiones de los Bonos Bogotá-Girardot para financiar la concesión y que fueron adquiridos, "en su gran mayoría", en los fondos de pensiones.

"Su afirmación o hipótesis —escribe Jaramillo a Gaviria— carece de valor a no ser que usted considere que los Fondos de Pensiones también se prestaron para participar en el lavado de activos del ‘carrusel de las contrataciones’".

Otro señalamiento de Gaviria tiene que ver con una resolución del Ministerio de Hacienda que elimina las garantías bancarias exigidas a las comisionistas para ser agentes colocadores de Operaciones de Mercado abierto y que eso "contribuyó a mejorar la liquidez de Interbolsa" y mantener los repos de Fabricato.

"Como se lo explicó el Gerente del Banco (de la República), los recursos de liquidez que otorga el Banco son intradía, de corto plazo por lo que sería suicida utilizarlos para apalancar acciones en la BVC (Bolsa de Valores de Colombia) o para lavar dinero con la complicidad del Banco. Una vez más su fuente de información le hizo una mala jugada", puntualiza el exdirectivo.

Un tercer tema que rebate Jaramillo en su misiva, tiene que ver con las menciones del congresista Gaviria de asociar a Proyectar e Interbolsa como si fueran una sola empresa.

"InterBolsa nunca fue accionista de Proyectar, en la composición accionaria de Proyectar e InterBolsa había siete accionistas minoritarios comunes que en ningún momento llegaron a ser controlantes (...) Ambas comisionistas funcionaban de manera independiente y autónoma", observó Jaramillo Correa.

Por último, el expresidente de InterBolsa reprochó a Gaviria sus insinuaciones de un probable lavado de activos en la firma comisionista, incluso vinculándola con dineros de las Farc, los Nule y "La Oficina": "Me atreví a no guardar más silencio ante tantos atropellos y "matoneo mediático" para defender a cientos de personas —que trabajaron en Interbolsa con él— del escarnio a que están siendo sometidas al asociarlas con el delito del lavado de activos sobre el cual usted ha insistido en una forma temeraria y sobre todo injustificada", concluye la carta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD