Hace dos años en la discoteca Oz, donde se presentó por primera vez en Medellín, Jerau se decía a sí mismo "le voy a dar muy duro a esta ciudad", y la verdad es que hasta el día de hoy el público paisa se ha portado muy bien con él.
"En los últimos cuatro meses he venido cuatro veces y eso es una muestra de lo que ha pasado aquí con mi música", dice este alegre y sencillo cartagenero que ante la cámara posó sin caprichos.
Se refiere con orgullo a sus presentaciones en el Desfile de Autos Clásicos de la Feria de las Flores, el concierto Nuestra Tierra y los Premios Hétores, donde todos corearon y bailaron éxitos como Estás conmigo, Conquista o Enamorándome de ti, incluidos en su primer álbum.
Ahora está sonando fuerte con Feeling, primer sencillo de su nuevo disco Fácil de amar, en el que este artista evoluciona luego de dos años y más de 400 conciertos en Colombia y otros países como Ecuador, Perú, Chile y Argentina.
Evolución sin renunciar a su esencia tropipop, "un término que se inventaron en Bogotá y no me molesta. Me gusta porque mi música es colombiana, pero lo mío es pop latino porque incluye guitarras españolas e instrumentos desde arriba hasta La Patagonia. Es el género que me gusta y no puedo alejarme de lo que la gente identifica ya como el sonido de Jerau", asegura.
Su nuevo disco es tan variado como un "sancocho", dice, e incluye canciones que ha venido componiendo desde hace más de 15 años.
Confiesa que antes le daba pena cantarlas en público y más fácil animaba fiestas con temas de Diomedes Díaz, pero un día su mamá lo convenció de participar en un festival de la canción en la universidad y allí ganó como autor e intérprete. A ella, a Margarita, fallecida recientemente, dedica un tema en el nuevo álbum.
También hay otros inspirados en su novia Adelina, una actriz cartagenera con quien se ha sentido despechado más de una vez en tres años de relación.
"Todas las canciones son historias reales que me han pasado a mí o a mis amigos. La caprichosa, por ejemplo, habla de esas mujeres que quieren quitarte todo".
El violín de Alfredo de la Fe lo acompañó en la canción Feeling, mientras que en Locura de dos lo hizo Maite Montero con su gaita.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4