x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La acción de ISA pisará fuerte en Chile y Perú

ISA MARCÓ EL camino en la Bolsa de Colombia en planes de democratización, con su programa Acciones para todos. Ahora, es una de las acciones con más futuro en la integración con las Bolsas de Lima y Santiago de Chile.

  • La acción de ISA pisará fuerte en Chile y Perú | Cortesía | En el medio, el gerente General de ISA, Luis Fernando Alarcón, cuando hacía la apertura del mercado, ayer en la Bolsa de Valores de Colombia. Lo acompañan el presidente de la Junta Directiva de la empresa, Orlando Cabrales Martínez -izquierda- y el presidente de la Bolsa, Juan Pablo Córdoba Garcés.
    La acción de ISA pisará fuerte en Chile y Perú | Cortesía | En el medio, el gerente General de ISA, Luis Fernando Alarcón, cuando hacía la apertura del mercado, ayer en la Bolsa de Valores de Colombia. Lo acompañan el presidente de la Junta Directiva de la empresa, Orlando Cabrales Martínez -izquierda- y el presidente de la Bolsa, Juan Pablo Córdoba Garcés.
17 de noviembre de 2010
bookmark

Cuando Interconexión Eléctrica (ISA) inició el programa de democratización "Acciones para todos", en 2001, solo tenía presencia en Colombia. Ahora, 10 años después, desarrolla sus negocios de transporte de energía, concesiones viales, telecomunicaciones y administración de mercados en Perú, Brasil, Chile, Ecuador, Bolivia, Argentina, Panamá y otros países.

En estos 10 años de presencia en el mercado, la acción de ISA se ha valorizado en un 1.474 por ciento: el precio inicial de 850 pesos ha aumentado hasta los 13.380 pesos y el pasado 13 de octubre alcanzó un precio histórico de 14,980 pesos.

Y no ha sido solo importante para el mercado y para sus accionistas, sino que lo será en el proceso de integración con las Bolsas de Lima y de Santiago de Chile. Así lo destacó su gerente General, Luis Fernando Alarcón:

"Una vez se complete la integración, la acción de ISA se podrá negociar en Lima, Santiago o Bogotá, con las mismas facilidades y la misma fluidez. Somos el emisor colombiano que ve con más optimismo este proceso de integración, porque nuestra compañía, a través de sus filiales, tiene una presencia importante tanto en Perú como en Chile... Me atrevería a decir que ISA es el principal inversionista colombiano en los dos países".

En Perú, ISA es socio de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) y controlan cerca del 80 por ciento del sistema de transmisión. "Allá se nos conoce muy bien, somos emisores de bonos en ese mercado". Y en Chile, "acabamos de empezar con dos negocios: adquirimos el control de la principal concesionaria vial, acabamos de ingresar también en el negocio de transporte de comunicaciones. La integración de las bolsas es muy importante para nosotros".

Cambió la financiación
Ayer en la apertura de la Bolsa, dijo que "estamos realmente felices. Creemos que es un aniversario muy importante para ISA, pero también para el mercado de capitales en Colombia. La democratización accionaria de ISA fue un hecho fundamental en el proceso de transformación e internacionalización".

Y destacó que logró cambiar sus fuentes de financiación: de los créditos de los organismos multilaterales, a los mercados financieros. "Esta fue una apuesta supremamente importante que resultó tremendamente exitosa".

Abrió el mercado
Daniel Velandia, director de Investigaciones Económicas de la firma Correval, destacó la presencia de ISA:

"La democratización de ISA implicó nuevas opciones para los inversionistas, especialmente para personas que no tenían la capacidad de acceder al mercado accionario. Antes, se pensaba que este mercado era sólo para personas ricas, pero ISA borró esta imagen. Además, quienes han comprado la acción y quienes invirtieron hace 10 años, han tenido muy buena rentabilidad. Así, se ha eliminado un poco ese estigma de que la bolsa es una ruleta y se ha ratificado que cuando se invierte en empresas sólidas, se tienen retornos adecuados".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD