x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La asamblea del BID, una oportunidad excepcional

24 de marzo de 2009
bookmark

La Asamblea del BID siempre ha constituido una oportunidad esencial para propiciar el encuentro entre la comunidad internacional de banqueros.  Estas reuniones establecen el marco ideal para discutir el avance de la economía mundial y en particular de América Latina y el Caribe, región para la que el BID es una institución fundamental.

Así mismo, se presenta la posibilidad de revisar la evolución de los negocios comunes, la financiación de grandes proyectos y las relaciones y sinergias de la banca comercial y la banca multilateral.

En la actual coyuntura la celebración de esta reunión posee una importancia  estelar.  En primer término por la celebración del quincuagésimo aniversario del BID, dirigido hoy por un colombiano a quien el país le reconoce sus valiosas contribuciones, especialmente por su excelente desempeño como Embajador ante los Estados Unidos cargo en el cual durante siete años contribuyó a una extraordinaria mejora de las relaciones binacionales. 

En segundo lugar y es quizás lo más relevante, este evento se presenta en el marco de una fuerte crisis económica global, originada en el sector financiero internacional, lo que coloca en la Banca Multilateral y en los gobiernos de esta región, responsabilidades de la mayor importancia que serán analizadas en Medellín.

La realización de grandes proyectos de infraestructura pública, ejecutados por los gobiernos, por los particulares o por combinaciones de ambas iniciativas, es reconocida hoy como la actividad primordial para garantizar, en el mediano plazo, el mejor comportamiento de nuestras economías y su mayor resistencia a los efectos adversos de la situación internacional de depresión económica. 

Hoy cuando la banca multinacional se encuentra debilitada y con muy menguadas capacidades para participar en estos proyectos, el rol de la Banca Multilateral y de manera muy destacada para nuestros países, el rol del BID, es determinante.  El BID  ha sido un Banco de Desarrollo que ha jugado históricamente un papel muy importante en el crecimiento y modernización de las economías que componen su área de acción, no solamente con la financiación que ha otorgado, sino con la asesoría y el apoyo que brinda a los gobiernos y a las instituciones privadas que adelantan programas en estos países.

Hoy el BID ha reaccionado de manera muy oportuna a estos retos.  La modernización de su estructura interna, con la renovación de su cuerpo directivo y la actualización de su marco reglamentario que ha tenido lugar durante la gestión de Luis Alberto Moreno, se complementará con una propuesta de capitalización, que busca colocar su capacidad en una posición más acorde con el tamaño de la economía regional y la magnitud de los retos que la actual coyuntura le plantea.  Sobre esta propuesta de capitalización se ha venido trabajando con gran seriedad y será presentada a la Asamblea en la reunión de Medellín.

Estamos pues ante una reunión de extraordinaria trascendencia y el hecho de que se lleve a cabo en Medellín, constituye para el país y en especial para nuestra ciudad, una oportunidad excepcional, para presentar ante la comunidad internacional la pujanza y energía de una sociedad emprendedora que ha vivido el lastre del narcotráfico y el terrorismo y se ha sobrepuesto con una ejemplar propuesta de desarrollo y participación ciudadana.

Pero por encima de todo, es para nosotros los colombianos, la oportunidad de hacerle sentir a los visitantes esa característica innata nuestra: la hospitalidad, que sin duda significará una parte importante del  éxito de este certamen, en el que se pueden lograr avances de la mayor trascendencia,  para que enfrentemos  los retos gigantescos que la actual coyuntura coloca sobre nuestra economía y sobre nuestras instituciones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD