En medio de colchonetas, bultos de arroz y de lentejas, cajas con mercados, vajillas, sábanas y el resto de cajas que hacen parte de las 1.358 toneladas de ayuda humanitaria que desde noviembre han llegado a las bodegas de la Cruz Roja Nacional en Bogotá, en las últimas semanas han aparecido lo que la misma Cruz Roja tiene catalogado como "Otros".
Se trata nada más y nada menos que de unos 4.000 paquetes de regalo, debidamente marcados. A ellos se suman tarjetas con mensajes de aliento para los 2.2 millones de damnificados por el invierno.
Los obsequios que han enviado los colombianos son juguetes que en muchos casos están envueltos en papel de regalo y con las indicaciones respectivas de la edad y el sexo del pequeño al que deben ser entregado. En otras cajas está escrito en marcador: "Juguetes" o sencillamente "Regalos niñas. 16".
En cuanto a las tarjetas, la gran mayoría están pegadas en las cajas y visibles para la lectura de todos. Algunos de los mensajes que traen son: "Que estas fiestas estén llenas de felicidad y atadas con cintas de amor para que perduren todo el año nuevo".
En otra caja se lee: "Entre las cosas más sencillas y cotidianas se esconden miles de gotas de felicidad. Abre las manos y deja que se te llenen de sueños".
Uno de los más alegremente sorprendidos es el mismo Carlos Iván Márquez, director nacional de Socorro de la Cruz Roja. Él no esperaba ni las tarjetas ni los regalos. Entre sus metas estaba sumar un par de toneladas diarias de ayuda alimentaria y no alimentaria, pero nunca pensó en obsequios. Sin embargo, no puede estar más feliz después de ver los rostros de los cientos de niños de Norte de Santander, Atlántico, Magdalena, La Guajira y Córdoba quienes han recibido los regalos y las tarjetas.
"Para nosotros ha sido una sorpresa encontrar que en la convocatoria para recibir ayudas humanitarias han llegado paquetes de regalos. Ha sido muy importante ver que vienen con instrucciones. Nos dicen si los regalos son para niño o niña y las edades. Además vienen con mensajes muy significativos, de aliento que dicen cosas como que reciban la solidaridad, que Dios los proteja, que tengan mucha fuerza en el futuro. Eso nos ha impactado", relató Márquez.
Explicó que a pesar de que los regalos no estaban dentro de la línea de la convocatoria de ayuda humanitaria no han rechazado ninguno y todos han sido entregados.
"Los hemos ido entregado a través de actividades que se hacen en los albergues y en las comunidades que están recibiendo las ayudas a manera de complemento lúdico, recreativo. Todos los regalos han sido para los afectados por la temporada de invierno que están en los albergues", explicó el Director de socorro nacional.
Por último, explicó que aún hay algunos paquetes de regalo en las bodegas que serán entregados durante los primeros días de enero.
Desde noviembre, la Cruz Roja en todo el país ha recibido 1.358 toneladas de ayuda humanitaria y no humanitaria. Ha organizado y despachado 1.023 toneladas que ya están en las regiones y ha atendido a cerca de 320 mil personas afectadas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6